DICCIONARIO DE LOS SERES MITICOS GALLEGOS

(1)

XERAIS - 9788497824682

(1)
Mitología Mitología en otras civilizaciones

Sinopsis de DICCIONARIO DE LOS SERES MITICOS GALLEGOS

Con el rigor de un diccionario y el hechizo de una novela apasionante, este libro constituye una de las más importantes aportaciones al patrimonio cultural gallego de los últimos años. En las 710 entradas de las que consta el Diccionario de los Seres Míticos Gallegos puede el lector encontrarse con gente pequeña, gigantes, ojancos, enanos, xacias, sirenas, xerpas, rabenos, encantos, lumias, lavanderas; entrar en los pazos de los moros y conversar con la Mourindade; robar el peine de la mora; recoger carbones que se conviertan en un tesoro; sufrir con paciencia a trasgos, diablos y tardos; dormir con Pedro Chosco, tener miedo de la Estadea; huír con Blancaflor o oír los cuentos de María Castaña.El lector podrá visitar las tumbas de Orcavella y la Reina Lupa; asaltará casas con Pepa a Loba; beberá en la fuente de Ana Manana; volará con brujas, chuchonas y nuberos; correrá siete parroquias con los hombres-lobo; verá como Dios crea demonios y ángeles; se asombrará con lobos, culebras, dragones, basiliscos, cocas, unicornios; navegará en el Bergantín fantasma; andará los caminos con la procesión de las ánimas; temblará en la noche al escuchar al Pájaro de la Muerte; se enfrentará con el Perro Negro, con el Lobo Blanco, con la Peregrina, con la Zarrulada, el Orco y con la Pastoriña; visitará ciudades sumergidas y enterradas, como Antioquía, Lucerna o Valverde, Pozos Piagos y entradas del Infierno, Caminos al Más Allá y Cabos del Mundo; conocerá a los cocos tales como el hombre del saco, el Sacamantecas, Maríamanta, la bruja de los dientes verdes; el Zampón y el Orco; leerá el Ciprianillo y desatará definitivamente el saco para coger a los biosbardos. Para encontrarlos, solo hay que abrirlo por cualquier página.Con el rigor de un diccionario y el hechizo de una novela apasionante, este libro constituye una de las más importantes aportaciones al patrimonio cultural gallego de los últimos años. En las 710 entradas de las que consta el Diccionario de los Seres Míticos Gallegos puede el lector encontrarse con gente pequeña, gigantes, ojancos, enanos, xacias, sirenas, xerpas, rabenos, encantos, lumias, lavanderas; entrar en los pazos de los moros y conversar con la Mourindade; robar el peine de la mora; recoger carbones que se conviertan en un tesoro; sufrir con paciencia a trasgos, diablos y tardos; dormir con Pedro Chosco, tener miedo de la Estadea; huír con Blancaflor o oír los cuentos de María Castaña.El lector podrá visitar las tumbas de Orcavella y la Reina Lupa; asaltará casas con Pepa a Loba; beberá en la fuente de Ana Manana; volará con brujas, chuchonas y nuberos; correrá siete parroquias con los hombres-lobo; verá como Dios crea demonios y ángeles; se asombrará con lobos, culebras, dragones, basiliscos, cocas, unicornios; navegará en el Bergantín fantasma; andará los caminos con la procesión de las ánimas; temblará en la noche al escuchar al Pájaro de la Muerte; se enfrentará con el Perro Negro, con el Lobo Blanco, con la Peregrina, con la Zarrulada, el Orco y con la Pastoriña; visitará ciudades sumergidas y enterradas, como Antioquía, Lucerna o Valverde, Pozos Piagos y entradas del Infierno, Caminos al Más Allá y Cabos del Mundo; conocerá a los cocos tales como el hombre del saco, el Sacamantecas, Maríamanta, la bruja de los dientes verdes; el Zampón y el Orco; leerá el Ciprianillo y desatará definitivamente el saco para coger a los biosbardos. Para encontrarlos, solo hay que abrirlo por cualquier página.

Ficha técnica


Ilustrador: Lázaro Enríquez

Editorial: Xerais

ISBN: 9788497824682

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/12/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Es
Alto: 27.1 cm
Ancho: 20.3 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 1002.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Reigosa y Xosé Miranda


Antonio Reigosa (Zoñán, Mondoñedo 1958) é escritor, investigador e divulgador da nosa cultura popular. Cronista oficial de Mondoñedo. Traballa como responsable de Comunicación e Xestión Cultural da Rede Museística Provincial de Lugo. Cofundador de Chaira, grupo de Investigación Etnográfica, ten participado en proxectos de investigación sobre literatura oral. Tamén é coautor, xunto con Xosé Miranda e Xoán Ramiro Cuba, do "Dicionario dos Seres Míticos Galegos" (Xerais 1998) e dos vinte volumes dos contos da colección Cabalo Buligán (Xerais 1998-2003) recollidos da tradición oral. Así mesmo, é coautor dos volumes "Contos colorados. Narracións eróticas da tradición oral galega" (Xerais 2001), "Pequena mitoloxía de Galicia" (Xerais 2001), "Cando os animais falaban" (Xerais 2002), "Arrepíos e outros medos" (Xerais 2004) e "Antoloxía do conto galego de tradición oral" (2002). Xunto coa ilustradora Noemí López, publicou os álbums "Guía ilustrada da Galicia invisible" (Xerais 2010) e "Trece noites, trece lúas. Libro das marabillas do Nadal" (Xerais 2011). Como autor de literatura infantil publicou: "Memorias dun raposo" (Xerais 1998), novela, Premio Merlín; "Resalgario" (Xerais 2001), novela, Premio Raíña Lupa de literatura infantil 2000; "O galo avisado e o raposo trampulleiro" (Xerais 2003); "Bacoriño" (Xerais 2004); "O aprendiz de home do saco" (Xerais 2013) e "O raposo aviador que voa sen motor" (Xerais 2019). En 2014 preparou a edición de "Galicia Encantada. O país das mil e unha fantasías", e xunto con Antonio García Teijeiro publicou "Lendo lendas, digo versos" (Xerais, 2015), Premio Gala do Libro Galego 2016 (Iniciativa Bibliográfica) e Lista de Honra do IBBY, 2018.
Descubre más sobre Antonio Reigosa
Xosé Miranda Ruíz (Lugo, 1955). Licenciado en Bioloxía. Profesor de bacharelato no Instituto Xoán Montes de Lugo. Narrador e poeta. Especialista en literatura de tradición oral. Como poeta ten publicado: Sonetosfera (1996), accésit do Premio Esquío 1995; Andantes e viaxeiros (1996), Premio Eusebio Lorenzo Baleirón 1995; Carozo azul (1997); Permiso para o corso (1997), Premio Esquío 1996. A súa poesía está reunida no volume As cidades mergulladas. (Poesía reunida 1973-2002) (Xerais 2003). Como narrador deuse a coñecer co relato Na terra sombría (1988), Premio Modesto Figueiredo; foron as súas obras posteriores: Historia dun paraugas azul (Xerais 1990, 2006), Premio de novela García Barros; A biblioteca da iguana (Xerais 1994, 2006), relatos; A neve e a cadeira (1994), relato longo; A tres bandas (Xerais 1995), novela policíaca; Vestío (1995, Xerais 2008), novela; Partenoxénese (1995), Premio de narrativa fantástica Xenciana, 1994; O demo á orella (Xerais 1996), relatos; «Seis medos» en Antoloxía do conto galego de medo (1996); Morning star (1998), Premio Xerais de novela; Infancia e desventura de Lino Carrán (2000), novela, Ariadna (Xerais 2002), novela; Pel de lobo (Xerais 2002), novela, Premio Merlín 2002; o relato "Tarxeta vermella" publicado en Materia prima (Xerais 2002) e Tarxeta vermella (Xerais 2003), relatos. Os seus contos de medo están recollidos nos volumes Triloxía pánica (Xerais 2000) e As mans do medo (Xerais 2007). Como autor de literatura infantil publicou: Lúa e os nubeiros (2000), O coello Federico (2000), Feitizo (Xerais 2001), Álvaro e Álvaro (Xerais 2004), Federico na silveira (Xerais 2006), ''Amancio Amigo e o meigo de Salamanca'' (Xerais 2006) e "Amancio Amigo e o Demo da Botella" (Xerais 2008). Tamén é coautor xunto con Antonio Reigosa e Xoán Ramiro Cuba do Diccionario dos seres míticos galegos (Xerais 1998) e dos vinte volumes dos contos da colección Cabalo Buligán (Xerais 1998-2003) recollidos da tradición oral. Así mesmo é co-autor dos volumes Contos colorados. Narracións eróticas da tradición oral galega (Xerais 2001), Pequena mitoloxía de Galicia (Xerais 2001), Cando os animais falaban (Xerais 2002), Antoloxía do conto galego de tradición oral (2002) e Arrepíos e outros medos (Xerais 2004) e A flor da auga (Xerais 2006), ambos os dous volumes pertencentes á serie "Lendas de Galicia".
Descubre más sobre Xosé Miranda

Opiniones sobre DICCIONARIO DE LOS SERES MITICOS GALLEGOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


XSANDRA_2226

10/06/2008

Tapa blanda

Es un libro muy bueno, lo recomiendo a todo el mundo


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana