DIDEROT CONTRA EL COLONIALISMO Y LAS TIRANÍAS. CONTRIBUCIONES POL ÍTICAS A LA HISTORIA DE LAS DOS INDIAS

Contribuciones políticas a la Historia de las dos Indias

Plaza y Valdes, S.L. - 9788417121280

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de DIDEROT CONTRA EL COLONIALISMO Y LAS TIRANÍAS. CONTRIBUCIONES POL ÍTICAS A LA HISTORIA DE LAS DOS INDIAS

A Diderot se le trataba en términos políticos con cierta condescendencia. Después de todo, se creía que él no había escrito nada equivalente al Espíritu de las leyes de Montesquieu o al Contrato social de Rousseau. Estas contribuciones a la Historia de la

Ficha técnica


Editorial: Plaza y Valdes, S.L.

ISBN: 9788417121280

Idioma: Castellano

Título original:
DIDEROT CONTRA EL COLONIALISMO Y LAS TIRANÍAS. Contribuciones políticas a la Historia de las dos Indias
Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/04/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: España

Colección:
Clásicos europeos

Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.4 cm
Peso: 315.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Roberto R. Aramayo y Denis Diderot


Roberto R. Aramayo es un filósofo e investigador español especializado en la Ilustración y la historia de las ideas morales y políticas. Profesor de investigación en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en la actualidad está en el equipo de edición de la revista de filosofía Isegoría fundada en 1990 por el filósofo Javier Muguerza y es el editor principal de la revista electrónica Con-Textos Kantianos. También ha sido director del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y ha editado en español a autores como Cassirer, Diderot, Federico el Grande, Leibniz, Kant, Rousseau, Schopenhauer y Voltaire.
Descubre más sobre Roberto R. Aramayo
Denis Diderot
Nació en 1713, en Langres (Francia). Se traslada a París en 1734, donde pasó diez años como profesor de matemáticas, latín, griego y lenguas modernas. En el año 1747 fue invitado para editar una traducción francesa de la Cyclopaedia inglesa de Ephraim Chambers. Amigo y consejero de la emperatriz Catalina II de Rusia, para ella y a su pedido escribió el Ensayo sobre los estudios en Rusia y el Plan de una Universidad oficial rusa. A ella le vendió más tarde su biblioteca, apremiado por necesidades económicas. En 1729, fundó el diario Salones. Falleció en París en 1784.
Descubre más sobre Denis Diderot

Opiniones sobre DIDEROT CONTRA EL COLONIALISMO Y LAS TIRANÍAS. CONTRIBUCIONES POL ÍTICAS A LA HISTORIA DE LAS DOS INDIAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana