Sinopsis de DIEGO RIVERA PALABRAS ILUSTRES 1886-1921
El catálogo Diego Rivera, Palabras ilustres, 1886-1957 es fruto de la exposición del mismo nombre en el Museo Estudio Diego Rivera, dedicada a ofrecer un recorrido visual de las reflexiones de Rivera en torno al arte. Presenta la conjunción de una selección de textos y citas de Rivera y las imágenes hechas por el propio Rivera o por los artistas que de un modo u otro tuvieron un lugar en su memoria. Palabras que ilustran, ilustraciones que hablan, estas páginas nos enfrentan a momentos de la historia del arte en la visión de un gran creador.
Diego Rivera, además de las dotes excepcionales que lo caracterizaron como pintor, fue poseedor de una sólida formación humanística que sirvió de sustento a sus vastas reflexiones intelectuales. Mientras se hallaba en los andamios, ejecutando algún mural, frente a los lienzos o reclinado sobre una libreta, esbozando algún dibujo, Rivera se ejercitó en profundas meditaciones sobre el arte y los complejos vericuetos de su evolución a lo largo de la historia, y tambien reflexionó sobre los deberes del creador, ya fuera frente a la sociedad o ante el devenir de la propia disciplina.
Ficha técnica
Editorial: Rm Verlag
ISBN: 9788493612320
Idioma: Castellano
Número de páginas: 423
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/01/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Peso: 1320.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Raquel Tibol
Raquel Tibol (Argentina, 1923). Periodista, escritora, museógrafa, historiadora y crítica del arte contemporáneo de México. Ha llevado a cabo una prolífica labor de estudio y difusión del arte a través de sus escritos en periódicos, revistas y libros, así como en la televisión y la radio. Ha curado exposiciones y preparado catálogos en México y en otros países. Entre sus múltiples libros están: Veinte años del Taller de Gráfica Popular; Arturo Estrada y sus caminos en el arte mexicano; Fernando González Gorázar: arte, espacio, urbe, comunidad; Frida Kahlo: crónica, testimonios y aproximaciones; Diego Rivera: arte y política; José Chávez Morado: imágenes de identidad mexicana; Hermenegildo Bustos: pintor de pueblo; Frida Kahlo, una vida para el arte; Luis Nishizawa: realismo, expresionismo, abstracción y Gráficas y neográficas en México.