DISCURSO DEL METODO. DIOPTRICA, METEOROS Y GEOMETRIA, ENSAYOS DE ESTE METODO

Dióptrica, Meteoros y Geometría, ensayos de este método

KRK Ediciones - 9788483678015

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de DISCURSO DEL METODO. DIOPTRICA, METEOROS Y GEOMETRIA, ENSAYOS DE ESTE METODO

El biógrafo de Descartes (1596-1650) tiene ante sí una tarea muy compleja. Podemos dar fechas de edición de sus obras, detallar sus desplazamientos y la duración de sus estancias en una u otra ciudad, pero carecemos de los testimonios que nos permitirían comprender sus rechazos, ausencias, estancias, presencias y partidas, distancias, decisiones, insidias y calumnias sufridas y contestadas. Descartes voló todos los puentes para evitar el tránsito de biógrafos por su vida: «al igual que los actores, […] yo, en el instante de presentarme en la escena del mundo, donde hasta ahora solo he sido espectador, camino enmascarado». Ese vivir «tan retirado y solitario» que ensalza, ¿no es una forma de reivindicar la independencia y libertad que le era negada en Francia? Su apelación a «los ejércitos que sirven a la paz», ¿no asume una condena del fanatismo que acaba destruyendo a quien le da existencia? Su apuesta por actuar siguiendo la forma en que lo hacen los más moderados, ¿no presenta ante todo un hombre que no desea someterse al cruel delirio partidista que asolaba Europa? Novelistas, dramaturgos, biógrafos pueden acceder a «su» Descartes, porque no han de mantener compromiso con la verdad. Descartes tan sólo incorporó a sus escritos los aspectos que son significativos para comprender las distintas decisiones y opciones que tomó para seleccionar «ocupación» y dar forma a «la filosofía práctica» y a las reflexiones metafísicas que persiguen establecer «algo firme y duradero en las ciencias». Asociado a todo ello, Descartes alimenta y refuerza el deseo de modificar el sistema de enseñanza para favorecer «una disposición en los hombres a la tolerancia y la concordia»; lo propio de un seguidor de aquel erasmismo que había penetrado y saturado muchas mentes y ambientes en Europa.

Ficha técnica


Traductor: Guillermo Quintás Alonso

Editorial: Krk Ediciones

ISBN: 9788483678015

Idioma: Castellano

Número de páginas: 526
Tiempo de lectura:
12h 35m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es

Colección:
Pensamiento

Número: 64
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 980.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por René Descartes y Guillermo Quintás Alonso


René Descartes
Nació en 1596 en La Haye, Turena (Francia). Junto a los típicos estudios clásicos, Descartes estudió matemáticas y escolasticismo, con el propósito de orientar la razón humana para comprender la doctrina cristiana. Estuvo muy influido por el Catolicismo. Se licenció en Derecho en la Universidad de Poitiers, sin embargo, nunca ejerció la profesión jurídica. En 1649 Descartes fue invitado a la corte de Cristina de Suecia en Estocolmo para dar a la reina clases de filosofía. Aquí murió en 1650 de una pulmonía. Diecisiete años más tarde, su cadáver volvió a París, donde fue sepultado.
Descubre más sobre René Descartes

Opiniones sobre DISCURSO DEL METODO. DIOPTRICA, METEOROS Y GEOMETRIA, ENSAYOS DE ESTE METODO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana