DISPARATARIO

Tusquets Editores S.A. - 9788472230811

Novela contemporánea Narrativa anglosajona

Sinopsis de DISPARATARIO

“Hasta que el surrealismo hiciera una voluntaria incursión en el terreno del inconsciente, la poesía que pretendía ser‘disparatada’no parece haber sido muy corriente. Eso no hace sino incrementar mi admiración por Edward Lear, quien fue uno de los primeros escritores en tener por tema la pura fantasía, con países imaginarios y palabras inventadas, que expresa una suerte de simpática locura…”, así escribe George Orwell en el epílogo a este libro. La energía que mueve los textos de este Disparatario es, por supuesto, el humor. Ese humor que, en Inglaterra, pasa tradicionalmente por el nonsense, el sinsentido, al que, después de Lear, también recurrió Carroll para, como él, ridiculizar la lógica por medio de la lógica. La simple técnica de Lear—la enunciación monda y lironda del disparate—le llevó al hallazgo literario del limerick, composición de cinco versos en los que el poeta desafía todo esteticismo, toda convención. El limerick adquiere su plenitud con el dibujo que lo acompaña. Al dignificar así el garabato, que adquiere categoría artística, Lear inicia toda una escuela de dibujantes que hoy ha llegado a su apogeo, sin por ello conocer su origen. Aldous Huxley, al elogiar las fantasías de Lear como una especie de afirmación de la libertad, señaló que ese“ellos”recurrente en los limericks representan el sentido común, la legalidad y, en general, las más aburridas virtudes de los ciudadanos sobrios, tocados de sus sombreros hongos.


Ficha técnica


Traductor: Cristobal Rerra
Prologuista: Eduardo Jorda

Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788472230811

Idioma: Castellano

Número de páginas: 152
Tiempo de lectura:
3h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/12/1984

Año de edición: 1984

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Marginales

Número: 81
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 150.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Edward Lear


Edward Lear nació en 1812 en un suburbio londinense, fue el vigésimo de una familia de veintiún hijos. A los siete años, cayó víctima de una epilepsia,“el demonio”como él llama, bajo cuya sombra vivió  hasta su muerte en 1889. Se ganó la vida dibujando desde los quince años. En 1835 fue empleado en el Zoological Society de Londres para la que ilustró varios libros de pájaros y otros animales. Pero su vida fue más bien itinerante, bohemia e inestable. Católico practicante en un principio, evolucionó con los años hacia la crítica sarcástica de la retórica y el dogmatismo de los clérigos. En 1846 escribió Book of Nonsense que le dio a conocer y provocó cierto escándalo en los círculos ilustrados. En 1871, publicó More Nonsense.
Descubre más sobre Edward Lear
Recibe novedades de Edward Lear directamente en tu email

Opiniones sobre DISPARATARIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana