EL ATUENDO DE LOS LIBROS

GRIS TORMENTA - 9786079913069

Biblioteconomía Historia del libro y de las bibliotecas

Sinopsis de EL ATUENDO DE LOS LIBROS

Damos por hecho que todo libro ostenta una cubierta. Sin ella se considera desnudo, incompleto, o en cierto sentido inaccesible. Falta una puerta para poder entrar al texto. Falta un rostro. ¿Por qué existe la cubierta? Lo primero y más obvio: para contener las páginas. Hace siglos, cuando los libros eran objetos raros y preciados, se usaban en ella materiales de lujo: oro, plata, piel, marfil. El propósito de la cubierta es ahora más complicado. Hoy sirve para identificar el libro, para insertarlo en un estilo o en un género. Para embellecerlo, para hacerlo más eficaz en el escaparate de una librería. Para intrigar al paseante y atraerlo al interior de la tienda a fin de que lo tome y lo compre. En cuanto el libro tiene su cubierta adquiere una nueva personalidad. Por lo tanto expresa algo, aun antes de ser leído -de la misma manera que la ropa comunica algo de nosotros antes de que hablemos. Una cubierta produce cierta expectación. Introduce un tono, una actitud, aun cuando estos no tengan correspondencia alguna con el libro. La he comparado con un rostro, pero es también una máscara, algo que esconde lo que tiene detrás. Puede seducir al lector. Lo puede traicionar. Como el oropel, su brillo puede engañar.

Ficha técnica


Editorial: Gris Tormenta

ISBN: 9786079913069

Idioma: Castellano

Número de páginas: 94
Tiempo de lectura:
2h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/08/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: España
Alto: 12.0 cm
Ancho: 18.0 cm
Peso: 120.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jhumpa Lahiri


Jhumpa Lahiri, nacida en Reino Unido, de padres bengalíes, pasó su infancia y juventud en Estados Unidos. Es autora de dos libros de relatos aclamados por la crítica y que obtuvieron un enorme éxito de ventas: El intérprete del dolor (1999), que le valió el Premio Pulitzer, el O. Henry Award y el PEN/Hemingway Award, y Tierra desacostumbrada (2008), que fue elegido Mejor Libro del Año 2008 por The New York Times y recibió los premios Frank O. Connor, Asian American Literary Award y el Gregor von Rezzori. También ha publicado novelas como El buen nombre (2003), La hondonada (2013) y Donde me encuentro (Lumen, 2018), el libro de artículos en En otras palabras (2015) y el poemario El cuaderno de Nerina, de próxima aparición en Lumen. En 2012 ingresó en la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras, en 2015 recibió la Medalla Nacional de Humanidades, así como una beca Guggenheim y, en 2017, recibió el PEN/Malamud Award. Ha traducidoal inglés las novelas Ataduras y Scherzetto, de Domenico Starnone. Con Cuentos romanos (Lumen, 2023), Jhumpa Lahiri regresa al género que le dio fama en todo el mundo.

Descubre más sobre Jhumpa Lahiri
Recibe novedades de Jhumpa Lahiri directamente en tu email

Opiniones sobre EL ATUENDO DE LOS LIBROS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana