Un libro único en el que la ganadora del Premio Pulitzer y del Pen Hemingway da voz a una misteriosa escritora cuyos poemas cuentan una vida sospechosamente parecida a la suya.En el fondo del cajón de un escritorio de su casa de Roma, la autora halla algunos objetos olvidados por sus anteriores dueños: sellos, un diccionario griego-italiano, botones, postales que nunca se enviaron, la foto de tres mujeres de pie frente a una ventana y un cuaderno fucsia con el nombre de Nerina manuscrito en la cubierta. ¿Quien es esa mujer sin apellido? Como una poeta clasica o medieval, o como una misteriosa artista del Renacimiento, Nerina escapa a la historia y a la geografia. Apatrida, poliglota, culta, escribe en su cuaderno poemas excepcionales y cotidianos sobre su vida entre Roma, Londres, Calcuta y Boston, sobre su vinculo con el mar, con su familia y con las palabras, y en ellos Jhumpa Lahiri vislumbra una identidad. Entre ella y Nerina, cuya existencia se confia a los versos y a muy pocas pistas mas, existe la misma relacion que une a ciertos poetas modernos con sus dobles, que a veces fingen ser otros autores, comentan poemas que pretenden no haber escrito o aparentan ser simples lectores. La escritora se convierte en lectora e incluso invoca la intervencion de una misteriosa erudita para que le ayude a ordenar ese ovillo de estrofas y vidas que no son las suyas, pero que muy bien podrian ser las nuestras.La critica ha dicho...Lo primero que se te pega a la piel de la literatura de Jhumpa Lahiri, y que ya no te suelta jamas, es su punto de vista domestico, que recuerda al tan familiar lexico de Natalia Ginzburg y otras anteriores maestras (algun maestro) de la vida sencilla en apariencia. Elena Pita, El Periodico de EspañaLahiri construye un poemario apocrifo en italiano [que] expresa las infinitas sutilezas del pensamiento. Y de paso, nos regala a los lectores este misterio hecho de cartas y poesia. Marta Rebon, El MundoUn poemario unico que abraza los afectos, la lengua y los origenes. [] Leer a Lahiri es aprender a amar las palabras.Alicia Fernandez de Arcaya Beltran, El Generacional Lahiri juega con las identidades como Pessoa, [...] con una geografia mas sentimental que biografica, que oscila entre los roles de madre-hija-mujer y las edades de la vida.LEspressoUn juego literario. Un magnifico apocrifo. [...] Un uso perfecto, cuidado y minucioso de la lengua.Corriere del TicinoHay todo un mundo filologico dentro de El cuaderno de Nerina [...] un misterio hecho de cartas y de poesiaDomaniLahiri desnuda la propia esencia de las palabras como un acto de fe en los sonidos y en las imagenes con las que intentamos captar y recrear la realidad.Corriere della SeraUna poesia intensa y madura.SuccedeOggiUna autora de una elegancia y un aplomo extraordinarios.The New York TimesLa mas importante y premiada voz literaria de este joven siglo.DomaniSu propuesta poetica mantiene firme la mirada sobre pequeños gestos que acaban conformando una sutil cartografia urbana, una estela desde la que poder interpretar la vida, en sus diversas formas.ZendaJhumpaLahiri ha emprendido un camino en el que todo es nuevo y conocido a la vez. Aloma Rodriguez, Diari de TarragonaCitando a Dante Alighieri, si uno busca en la literatura una vita nova que le ayude a comprender mejor su existencia, Jhumpa Lahiri es la compañera de viaje ideal.Io Donna
Ver más