Sinopsis de EL CIUDADANO DEMOCRATICO: REFLEXIONES ETICAS PARA UNA EDUCACION INTERCULTURAL
Construir una sociedad intercultural no es tarea fácil. En esta labor la educación debe tener por meta crear una comunidad de personas que desarrollen el pensamiento crítico, que busquen la verdad más allá de las barreras de clase, genero y nacionalidad, que respeten la diversidad y la humanidad de los otros. Frente a la educación entendida como un simple Óconformar", en el sentido de Óreproducir" el orden social y cultural -a menudo tambien el político-, que acoge los saberes de un modo acrítico y tendencialmente dogmático, se impone en la actualidad un examen crítico de estas nociones orientado a la elaboración de un saber crítico-radical ligado al sujeto y sus necesidades, a la trans-formación social, a una cultura capaz de sustraerse, mediante la deliberación y la elección, al dominio social y de pensar y querer prefigurar nuevos órdenes subjetivos, culturales, sociales y tambien políticos. En este libro encontrará el lector algunas claves eticas que sirven de orientación para el ejercicio de la interculturalidad y para ir configurando ciudadanos democráticos y solidarios, responsables de su comunidad y abiertos a una ciudadanía cosmopolita.
Ficha técnica
Editorial: Plaza y Valdes, S.L.
ISBN: 9788492751426
Idioma: Castellano
Número de páginas: 466
Tiempo de lectura:
11h 8m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Arenas Dolz
Salvador Rus Rufino, es Catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos de la Universidad de León. Es Comisario de la conmemoración del V Centenario de los Comuneros. Es doctor en Filosofía e Historia. Ha sido profesor visitante en las universidades de Stanford, Berkeley e Illinois; ha sido investigador invitado en el Max-Planck-Institut für Geschichte en Göttingen y en el Max-Planck-Institut für europäische Rechtsgeschichte en Frankfurt. Ha impartido clases en las universidades de Göttingen, Bayreuth, Bonn y München. Ha sido Director de la ACSUCYL y miembro del Board de ENQA. Ha sido investigador principal de tres proyectos de investigación. En la actualidad es director del programa de doctorado Economía y Gobierno del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.