¿Que supuso el liderazgo de Francisco Franco durante la Guerra Civil española? ¿Cómo se manifestó su condición de “caudillo” al termino de esta? ¿En que se diferenció el regimen franquista de los demás fascismos europeos de la epoca? A traves de un análisis claro y sintetico de los procesos ideológicos, culturales y políticos que confluyeron en aquel período, este libro recorre y explica todas las fases de la dictadura que gobernó España entre 1936 y 1975, a partir de la sublevación militar y hasta la crisis y el inicio de la transición democrática. Además, reconstruye las etapas de la institucionalización y la política económica, el contexto internacional y las estrategias de las movilizaciones antifranquistas.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Paidós
ISBN: 9788449318146
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/10/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Historia Contemporánea
Historia Contemporánea
Número: 1
Alto: 23.3 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 280.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Santos Juliá y Giuliana Di Febo
SANTOS JULIÁ (Ferrol, 1940 - Madrid, 2019) Fue catedrático de la UNED y autor de numerosos trabajos sobre historia política y social de España en el siglo XX. Entre su extensa obra cabe destacar Madrid 1931-1934: de la fiesta popular a la lucha de clases (1984); Manuel Azaña, una biografía política: del Ateneo al Palacio Nacional (1990); Los socialistas en la política española, 1879-1982 (1997); Historias de las dos Españas (2004); Vida y tiempo de Manuel Azaña (2008); Hoy no es ayer (2010); Elogio de Historia en tiempo de Memoria (2011); Transición. Historia de una política española (1937-2017) (2018), y Demasiados retrocesos. España, 1898-2018 (2019). Editó, en siete volúmenes, las Obras Completas de Manuel Azaña y coordinó varios libros sobre violencia política, víctimas y memoria de la Guerra Civil y del franquismo. En 2005 recibió el Premio Nacional de Historia por Historia de las dos Españas.
Giuliana Di Febo es profesora de Historia de España en la Universidad de Roma III. Sus investigaciones versan, es particular, sobre la historia de España del siglo XX.