EL GENERAL DEL EJERCITO MUERTO

(1)

Alianza Editorial - 9788420651538

(1)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL GENERAL DEL EJERCITO MUERTO

Veinte años después de la derrota del ejército italiano en Albania, un general asume la misión de recuperar los cadáveres de sus compatriotas caídos allí en combate durante la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos, los restos del emblemático coronel Z., por especial encargo de su aristocrática madre y de su muy atractiva viuda. En compañía de un capellán militar se traslada al vecino y accidentado país, y emprende la penosa labor de localizar, desenterrar y reunir los despojos d aquel ejército muerto. En el largo itinerario, que se prolonga durante meses, resucitarán las viejas historias, unas emotivas y otras crueles, de quienes fueron sus protagonistas directos, tanto muertos como vivos. El barro, la oscuridad, las inclemencias del tiempo y la mirada desconfiada de los aldeanos constituyen la atmósfera que envuelve a la pintoresca pareja. Una atmósfera que se va cargando por momentos, provocando tensiones reflexivas entre el general y el religioso sobre su cometido, la guerra, el amor, la vida y la muerte, hasta desentrañar el destino del coronel Z. El general del ejército muerto es una peculiar e inquietante novela de guerra en la que los protagonistas son los cadáveres y las tumbas, las ruinas y las antiguas heridas, los recuerdos y la amargura, los generales sin ejército.

Ficha técnica


Traductor: Ramón Sánchez Lizarralde

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420651538

Idioma: Castellano

Número de páginas: 376
Tiempo de lectura:
8h 57m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/10/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Es

Colección:
Alianza Literaria (AL)

Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 3.2 cm
Peso: 620.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ismaíl Kadaré


Ismaíl Kadaré
Ismaíl Kadaré (1936-2024) está considerado un clásico contemporáneo de la literatura universal. Intelectual comprometido, su disidencia con el autárquico régimen comunista albanés le llevó a exiliarse en Francia en los años noventa. Poeta y novelista, fue autor de una amplia obra, traducida a más de cuarenta lenguas. A lo largo de su carrera literaria, cosechó numerosos premios entre los que cabe destacar el Man Booker International Prize 2005 y el Príncipe de Asturias de las Letras 2009.
Descubre más sobre Ismaíl Kadaré
Recibe novedades de Ismaíl Kadaré directamente en tu email

Opiniones sobre EL GENERAL DEL EJERCITO MUERTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


FRANCISCO CABALLERO TRUJILLO

09/05/2025

Tapa blanda

"El general del ejército muerto", Ismail Kadaré 1963, es la primera novela del autor. Nos cuenta como muchos años después de la intervención de Italia en Albania se pone en marcha una expedición para recuperar los soldados italianos que yacen en fosas del suelo albanés. El objetivo principal es un general al que tiñen todos de heroicidad. Al frente de la expedición van un militar y un sacerdote que van a recorrer el atormentado relieve albanés buscando los cuerpos de los fallecidos. Bailan por sus páginas muchas historias que impresionan como las personas que los días previos a la expedición visitan al militar para que encuentre a sus familiares incluso alguno totalmente ajeno a ese conflicto. Se pone en relieve el carácter marcial del militar y la apatía que lo va invadiendo durante el viaje. Impresiona el relato de la disidencia porque se narra la historia de un soldado que se escondió en una granja y trabajó en ella a través de su diario. También afloran los rencores enterrados durante veinte años y todas las historias que se escondieron bajo la alfombra. Heridas que se abren y supuran porque no estaban cicatrizadas. Una historia de heroísmos atribuidos que son falsos y de unos no reconocidos que son ciertos. Un relato conmovedor y terriblemente humano que sacude. Kadaré nos cuenta una historia en que ni los malos son tan malos ni los buenos son tan buenos. En su debut el premio Príncipe de Asturias de las Letras ya prometía.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana