EL HOMBRE DE LA ARENA: 13 HISTORIAS SINIESTRAS Y NOCTURNAS

VALDEMAR - 9788477022220

Novela contemporánea Narrativa germánica

Sinopsis de EL HOMBRE DE LA ARENA: 13 HISTORIAS SINIESTRAS Y NOCTURNAS

La obra de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (1776-1822) es el testimonio de un espíritu libre y vigoroso, deun agudísimo y perspicaz conocedor de las interioridades y resortes de la sociedad de su época, así como de la naturaleza humana.En todos sus escritos se respira esa bocanada de aire fresco característica del creador que explora por primera vez territorios no hollados. Hoffmannse enfrenta a la realidad siguiendo los cánones del Romanticismo: «Escribir (componer, crear) basándose sólo en la realidadvista con los ojos del alma, sentida con su tacto.» Lo «real», pues, no sería sino el conjunto de todo lo «visto» y«sentido» interiormente y no el feudo exclusivo de la razón común, eficaz a veces para expresarlo. Estas Trece historiassiniestras y nocturnas son, pues, producto de la descripción fiel de la realidad vista y sentida con el ojo del alma, que penetra eindaga más allá de las apariencias ?anticipándose al psicoanálisis? para vislumbrar la cara oculta de la Naturalezay de lo cotidiano. El leve estremecimiento placentero que sentimos al comienzo de estas «piezas fantásticas», algunas de ellas verdaderamente«góticas», se torna poco a poco en escalofrío, mezcla de terror y premonición, ante el desarrollo de los acontecimientos:lo cotidiano da paso a lo siniestro y la cara oculta de las pasiones humanas aparec...

Ficha técnica


Traductor: Luis Fernando Moreno Claros

Editorial: Valdemar

ISBN: 9788477022220

Idioma: Castellano

Número de páginas: 432

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 23/03/1998

Año de edición: 1998

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Valdemar Gotica

Número: 26
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por E.T.A. Hoffmann


Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (Königsberg, 1776 – Berlín, 1822). Escritor y compositor alemán. Hijo de un abogado, su tercer nombre era originalmente Wilhelm, pero más tarde adoptó el de Amadeus en honor a Mozart. Estudió derecho en Königsberg. Vivió en Varsovia, donde creó una orquesta y se dedicó a componer. En 1814 aceptó el cargo de Consejero de Justicia del Tribunal de Berlín, sin que por ello se resintiera su ingente producción literaria de aquellos años. Su fama se debe más a su obra como escritor que a sus composiciones. Adscrito al Romanticismo, donde más destacó su gran personalidad fue en sus cuentos fantásticos, en los que se mezclan el misterio y el horror, y que han alcanzado fama universal. En ellos crea una atmósfera en ocasiones de pesadilla alucinante y aborda temas como el desdoblamiento de la personalidad, la locura y el mundo de los sueños, que ejercieron gran influencia en escritores como Víctor Hugo, Edgar Allan Poe y el primer Dostoievski.
Descubre más sobre E.T.A. Hoffmann
Recibe novedades de E.T.A. Hoffmann directamente en tu email

Opiniones sobre EL HOMBRE DE LA ARENA: 13 HISTORIAS SINIESTRAS Y NOCTURNAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana