EL INDIO BRASILEÑO EN LA OBRA DE ALENCAR Y GUIMARAES

RAMON MAGRANS

PLIEGOS - 9788488435194

Novela contemporánea Otras narrativas europeas

Sinopsis de EL INDIO BRASILEÑO EN LA OBRA DE ALENCAR Y GUIMARAES

Como se ha dicho anteriormente, es un estudio en profundidad de estos dos destacados escritores brasileños del Siglo pasado. Tan importantes son que recientemente el gran novelista brasileño Jorge Amado ha dicho: "De los (escritores) que destaco en mi país, está siempre Jose de Alencar, a cuya familia literaria pertenezco". Alencar, como expone esta obra, creía que el futuro del Brasil estaba en el "mameluco", el mestizo de indio y europeo. Por su parte, Guimarães, pensaba que el "mameluco" no estaba libre de las debilidades exhibidas por otros mestizos. En consecuencia, y pese a sus propios puntos de vista, el "mameluco" de Guimarães era una continuación del de Alencar. Esto es lo que busca demostrar este libro, que hace hincapie en lo que el nativo brasileño representó para la sociedad y la literatura de su país durante el período romántico. Además, esta obra es un puente cultural que brinda la oportunidad de comparar distintas culturas y el tratamiento literario recibido por el indio. Por último, Ramón Magráns, pone en manos del lector español, por primera vez, la novela de Bernardo Guimarães, "Jupira", en una cuidada traducción que se incluye en este volumen.

Ficha técnica


Editorial: Pliegos

ISBN: 9788488435194

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/06/1995

Año de edición: 1995

Plaza de edición: Es
Número: 102
Peso: 172.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre EL INDIO BRASILEÑO EN LA OBRA DE ALENCAR Y GUIMARAES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana