La historia, la elaboración, las características y propiedades, la degustación, el maridaje, las marcas comerciales, los secretos y las recetas de los licores más relevantes de nuestro país .Este libro es un homenaje a la tradición licorera en España, frecuente mente olvidada o relegada a un segundo plano en el amplio y rico panorama de la gastronomía española. Muchas de estas bebidas espirituosas nacieron con fines terapéuticos o medicinales, mejorándose con la sabiduría y la paciencia, entre los muros de abadías y monasterios a lo largo de los siglos. Hoy en día están presentes en todas las mesas como aperitivos o bebidas de sobremesa, en la elaboración de cócteles o como ingredientes de sugestivas recetas. David Zurdo y Ángel Gutiérrez reflejan en estas páginas la historia y las características de los licores de España, sin olvidar aquellos que, aun pudiendo tener un origen foráneo, se han adaptado de tal manera a nuestra cultura que los consideramos como nuestros: absenta, aguardiente, anises, bitter, brandy de Jerez, café de Alcoy, calisay, cantueso alicantino, chinchón, cremas, frigola, gin de Menorca, herbero de la sierra de Mariola, hierbas de Mallorca, hierbas ibicencas, mandrágora, mistela, pacharán, palo de Mallorca, paloma de Alicante, patxaka, ponche, ratafía, resolí, ron de Mallorca y muchos otros.