EL MITO DE AL-ANDALUS

Orígenes y actualidad de un ideal cultural

Almuzara - 9788415828686

Historia de España Historia medieval de España

Sinopsis de EL MITO DE AL-ANDALUS

Una investigación fundamental sobre las claves culturales de al-Ándalus como hecho histórico y como mito. El libro parte de la posibilidad de considerar al-Ándalus como un "mito bueno", es decir, como una construcción de claves culturales más o menos históricas o mitológicas, pero que alberga una finalidad de "bondad", de tal forma que merece la pena ser pensado independientemente de su propia realidad histórica. Eso combatiría la imagen de "maldad política" con que se ha revestido la idea de al-Ándalus en medio culturales orientales, como una forma de expresar la dominación de Occidente sobre Oriente. El libro analiza todas las narraciones que han ayudado a la fijación de un mito transhistórico como el de al-Ándalus: desde el mito de Hércules, pasando por la polémica en torno a la dominación musulmana en España desde el 711, la convivencia de las tres culturas, las primeras creaciones de lo "andalusí", su permanencia a través del reino nazarí y la Reconquista, su permanencia en fenómenos como el andalucismo, el exotismo, la maurofilia, el mito de Granada (frente al de Venecia), el romanticismo arabesco y alhambresco, la perviviencia de lo andalusí en Fez y en el Magreb, el africanismo, etc.

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788415828686

Idioma: Castellano

Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 12/02/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Al Ándalus

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 709.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Antonio González Alcantud


Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Granada y Correspondiente de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de España. Premio Internacional a los estudios antropológicos G. Cocchiara 2019, es autor de numerosas obras, entre las que destacan: Sísifo y la ciencia social. Variaciones críticas de la Antropología (2008), Racismo elegante. De la teoría de las razas culturales a la invisibilidad del racismo cotidiano (2011), El mito de al-Ándalus. Orígenes y actualidad de un ideal cultural (2014) o el más reciente ¿Qué es el orientalismo? (2021). En Abada ha publicado notablemente La fábrica de los estereotipos. Francia, nosotros y la europeidad (2006), y varias obras coordinadas: La ciudad, paraíso y conflicto (con Juan Calatrava, 2007), Andalusíes. Antropología e historia cultural de una elite magrebí (con Sandra Rojo, 2015) y Europa y la contracultura (con la colaboración
Descubre más sobre José Antonio González Alcantud
Recibe novedades de José Antonio González Alcantud directamente en tu email

Opiniones sobre EL MITO DE AL-ANDALUS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana