EL MUNDO, UN ESCENARIO. SHAKESPEARE, EL GUIONISTA INVISIBLE

Shakespeare, el guionista invisible

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433963918

Cine Teoría y crítica del cine

Sinopsis de EL MUNDO, UN ESCENARIO. SHAKESPEARE, EL GUIONISTA INVISIBLE

¿De dónde surge la idea tantas veces repetida de que Shakespeare, hoy en día, escribiría para el cine o la televisión? Tal vez de la intuición colectiva, que este libro constata, de que en buena parte de la ficción audiovisual contemporánea persiste la impronta de un coautor no acreditado, invisible, la influencia del cual serpentea entre muchos procedimientos dramáticos que siguen siendo irrenunciables. Los inicios in medias res, la coralidad de personajes y situaciones, la síntesis de tragedia y comedia, la dramatización de la naturaleza, los diálogos adversativos o el paroxismo de la violencia son recursos que el teatro de Shakespeare llevó a un grado exquisito de maleabilidad. La ficción contemporánea los sigue adoptando y remodelando de una manera particularmente insistente, tal vez porque en estos momentos se ha hecho más visible que nunca una profética intuición del autor de Como gustéis: que el mundo camina hacia su constante autorrepresentación. De ahí la extrema modernidad del dramaturgo. Y también que Jordi Balló y Xavier Pérez–tras libros ya clásicos sobre el funcionamiento de la ficción audiovisual: de La semilla inmortal a Yo ya he estado aquí—se hayan fijado en él para su última obra. Los autores construyen un fluido relato de las relaciones del corpus shakespeariano con los universos narrativos d...

Ficha técnica


Traductor: Xavier Perez

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433963918

Idioma: Castellano

Título original:
El món, un escenari. Shakespeare: el guionista invisible
Número de páginas: 248

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/10/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España

Colección:
Argumentos

Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 316.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jordi Balló y Xavier Pérez


Jordi Balló
Jordi Balló (Figueres, 1954) es profesor de Comunicación Audiovisual y director del Máster en Documental de Creación de la Universidad Pompeu Fabra. Fue director de exposiciones del CCCB entre 1998 y 2011, y comisario de El segle del cinema, Món TV, Hammershøi i Dreyer, Erice-Kiarostami y Pasolini Roma. Ha sido responsable del consejo asesor del suplemento «Cultura/s» de La Vanguardia desde su creación hasta 2014. Obtuvo el Premio Ciutat de Barcelona y el Premio Nacional de Cinema de la Generalitat de Catalunya. Es autor de Imágenes del silencio; junto con Xavier Pérez, de Yo ya he estado aquí, La semilla inmortal, El mundo, un escenario; y, junto con Mercè Oliva, de La imagen incesante.


Fotografía © Marc Balló i Mónica Cortès
Descubre más sobre Jordi Balló
Xavier Pérez
Xavier Pérez (Barcelona, 1962) es profesor de narrativa audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra y autor de los libros El tiempo del héroe, El universo de «Los Vengadores», El suspens cinematogràfic y Películas clave del cine de espías. Desarrolló una larga trayectoria como crítico teatral y cinematográfico en el diario Avui, y, más recientemente, en revistas como Caimán. Cuadernos de Cine o en el suplemento Cultura/s de La Vanguardia.
Foto: Marc Balló i Mónica Cortès
Descubre más sobre Xavier Pérez

Opiniones sobre EL MUNDO, UN ESCENARIO. SHAKESPEARE, EL GUIONISTA INVISIBLE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana