Jordi Balló (Figueres, 1954) és professor de comunicació audiovisual i director del Màster en Documental de Creació a la Universitat Pompeu Fabra (UPF). És autor dels llibres Imatges del silenci (a Anagrama en castellà), Conèixer el cinema i Cinema català (1975-1986) i col•labora al diari La Vanguardia. Va ser director d’exposicions del CCCB i comissari d’El segle del cinema, Hammershøi i Dreyer, Erice-Kiarostami i Pasolini Roma. Va obtenir el Premi Ciutat de Barcelona per la mostra Totes les cartes. Correspondències fílmiques. Junt amb Xavier Pérez ha publicat La llavor immortal, Yo ya he estado aquí i El món, un escenari a Anagrama.
Recibe novedades de XAVIER PEREZ directamente en tu email
HISTORIA DEL CINEMA (9788478271184) permite que, con este libro de texto de educación infantil, los niños aprendan a resolver problemas de forma progresiva. El libro de texto HISTORIA DEL CINEMA (9788478271184) de NURIA BOU publicado por GRAO (31/12/1999), intenta mover una forma de razonar en los niños de las primeras edades, con el fin de que consigan resolver problemas; en definitiva, el objetivo fundamental de HISTORIA DEL CINEMA es que cada alumno aprenda a instruirse. Este manual escolar versatil es por tanto, un libro de texto proponiendo los ciclos de educacion de todas las areas de educacion infantil.
El tiempo del héroe. Épica y masculinidad en el cine de Hollywood es una recorrido histórico por las diversas visualizaciones que ha sufrido la figura del héroe masculino de Hollywood a lo largo de un siglo de epica cinematografica. En el interior de este estudio, los autores proponen diferenciar dos tipologias basicas de masculinidad heroica, segun el perfil de sus representantes se oriente hacia la accion exterior, frenetica y diurna, de los heroes en movimiento, o hacia la introspeccion sentimental, nocturna y melancolica de los aventureros maduros y crepusculares. La primera parte del libro La accion del heroe sobre el tiempo- efectua un viaje al genero de la aventura acrobatica desde los inicios ingenuos y optimistas de Douglas Fairbanks y de Errol Flynn hasta las espectaculares epopeyas protagonizadas por Arnold Schwarzenegger o Tom Cruise en las freneticas pantallas de la era digital. La segunda parte La accion del tiempo sobre el heroe" explora espacios donde la masculinidad de algunos de los mas prototipicos hombres duros del cine- de Humphrey Bogart a Clint Eastwood, de John Wayne a Harvey Keitel- reclama una vivencia emocional e introspectiva que minimice los codigos extenuantes de la accion conquistadora.
Popularitzat de manera excepcional per l?obra d?Alfred Hitchcock, el suspens no tan sols constitueix l?element bàsic en la poètica d?aquest realitzador, sinó un dels recursos narratius habituals amb
La atracción por la serialidad es una de las expresiones más genuinas de la narrativa contemporánea. Reencontrar familiarmente los espacios donde ya hemos estado, seguir las peripecias de héroes ya conocidos, descubrir las pequeñas variaciones de una estructura dramática estable y reiterada constituye una forma de placer repetitivo que no impide nuevos e inesperados descubrimientos por parte de los creadores. Pero ¿cuáles son los procedimientos que hacen posible tal fertilidad? ¿Cómo se construyen las ficciones de la repetición? En cada uno de los capítulos de este libro se abordan los atributos y los procedimientos que caracterizan y enriquecen los universos poliédricos de la serialidad, desde sus fundamentos mitológicos al panteón griego o las historias artúricas de la Mesa Redonda, o incluso hasta las manifestaciones contemporáneas del cómic, el cine y la televisión. Con el mismo gusto interdisciplinario que los autores utilizaron en el libro La semilla inmortal, publicado también en esta colección (editado originalmente en catalán y traducido al italiano), Jordi Balló y Xavier Pérez construyen una sugestiva topografía de situaciones narrativas que, encarnadas en toda clase de formatos, poéticas y estilos, han alimentado el imaginario de la ficción serial a través de los tiempos. Constelaciones opuestas y a la vez complementarias como el hogar feliz y el infierno autodestructivo, la endogamia familiar y la «errancia», la memoria y la amnesia, el remake literal y la proliferación de alternativas atraviesan las páginas de un libro apasionante, donde la referencia a series míticas como Twin Peaks, sagas cinematográficas como El Padrino y héroes de viñeta como Corto Maltés, se combina con la exploración vanguardista de la repetición que han llevado a cabo creadores tan influyentes como Borges, Will Eisner, Dennis Potter o Abbas Kiarostami.