EL SUCRONENSIS SINUS EN ÉPOCA IBÉRICA

Saguntum

UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS - 9788437098043

Historia de España Historia antigua de España

Sinopsis de EL SUCRONENSIS SINUS EN ÉPOCA IBÉRICA

Este volumen muestra la primera respuesta de la sociedad ibérica a los estímulos del comercio mediterráneo al 'sinus sucronensi'. Estudia la geomorfología y la arqueología de la extensa llanura aluvial alrededor de la antigua Albufera de Valencia. Hacia el s.IV a.C., aparece la escritura ibérica, asociada al intercambio entre grandes potencias de mercancías elaboradas por los íberos. La ocupación humana del litoral y montañas forma parte de las pautas locales y es legible en clave ibérica. Algún 'oppidum' genera un emporio portuario, como es el caso de 'Arse-Saguntum' con el Grau Vell y, probablemente, también en Cullera. Entre los siglos V y IV se aprecia un aumento de las necrópolis de incineración a la franja litoral, siempre asociadas en centros de poder que participan en las redes comerciales. Como excepción, destaca la ocultación de joyas al área del Montgó (Dénia-Xàbia), que coincide con la de tesoros numismáticos que denotan el paso de personas extranjeras por la zona. Y para acabar, se hace patente la creación de hábitats a la llanura, siguiendo la vía de la costa, con infraestructuras por el almacenamiento, el estudio de las cuales muestra cantidades significativas de importaciones, como es el caso de la calle Ruaya en Valencia. La historia de la tradición mercante del golfo de Valencia dispone a estas alturas de un nuevo capítulo que se remonta a la época ibérica.

Ficha técnica


Editorial: Universitat de Valencia. Servei de Publicacions

ISBN: 9788437098043

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/09/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España

Colección:
931

Alto: 2.7 cm
Ancho: 2.1 cm
Peso: 820.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carmen Aranegui Gascó


Carmen Aranegui Gascó es catedrática emérita de la Universitat de València, tras haber excavado en necrópolis ibéricas y publicado un centenar de artículos. En 1998 fue comisaria por parte de España de una exposición que mostró los avances de la cultura ibérica en el Grand Palais de París, un siglo después de las primeras intervenciones francesas en la arqueología española, reflejadas en la colección del Louvre. Entre otros libros de la autora destacan la edición de Damas y caballeros en la ciudad ibérica (1997), Los iberos ayer y hoy. Arqueologías y culturas (2012) y Lixus. Del mito a la historia (2017).
Descubre más sobre Carmen Aranegui Gascó
Recibe novedades de Carmen Aranegui Gascó directamente en tu email

Opiniones sobre EL SUCRONENSIS SINUS EN ÉPOCA IBÉRICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana