¿Por qué training? La presencia de la palabra en el título sugiere ya una toma de posición. “Lejos de ser sólo un efecto de la moda, un gusto por un ‘anglicismo’ fácil, este cambio léxico revela transformaciones profundas que afectan el dominio del entrenamiento del actor desde hace treinta años”, afirma Josette Féral en su introducción. Las contribuciones reunidas en este volumen, procedentes de diversos campos artísticos y de la antropología, tienen el propósito de identificar las condiciones de una verdadera preparación del cuerpo del actor, que no sólo lo dote de ciertas cualidades sino que lo introduzca en un proceso de conciencia y de libertad. El fundamento que estructura esta obra lo sintetiza Davi d Le Breton: “Hay una inteligencia del cuerpo como hay una corporalidad del pensamiento. El training y el trabajo del actor se basan en ese principio”.
Ficha técnica
Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico (Unam)