Austral - 9788467038026
Una descripción descarnada de la necedad del mundo en un contexto de lucha entre la tradición medieval y el humanismo
Desiderio Erasmo, más conocido como Erasmo de Rotterdam, uno de los personajes más influyentes en la Europa de su época, escribió Elogio de la locura en un contexto social y cultural convulsionado por la lucha entre la tradición medieval y las nuevas premisas que apuntaba el humanismo. A lo largo de esta obra que Erasmo dedica a su amigo Tomás Moro, parece querer convencer al mundo de que la Insensatez, la Estulticia o la Locura son el origen de todas las bondades, diversiones y deleites que el ser humano disfruta. Acompañadas de la ebriedad, la adulación, la pereza o la ignorancia, reclama sus méritos con desfachatez y gracia, en un discurso impregnado de ironía. Pero ¿qué pretende Erasmo con este elogio? ¿Qué esconde? ¿En qué consiste este juego de ingenio? ¿Es todo una burla? En Elogio de la locura Erasmo crea un espejismo seductor y contundente que, impregnado del humanismo cristiano que preconizaba, le sirve de excusa para describir la necedad del mundo y arremeter a dentelladas contra todo lo humano y lo divino.
Pertenece a la serie Humanidades
Especificaciones del producto
Escrito por Erasmo de Rotterdam
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(3)
(0)
(0)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Andrés Ricardo
20/09/2021
Bolsillo
Impresionantemente divertido
vanesa
10/05/2021
Bolsillo
Este es un gran libro que está escrito hace siglos y realmente cuando lo lees parece que está escrito en la actualidad, te hace ver y entender como es la humanidad, en concreto la necedad de las personas que no ven más allá y no razonan nada....y la obra de Erasmo esta llena de inteligencia y está escrita en tono de humor, sátira, crítica, chiste, todo lo que tiene que ver con lo humano y lo divino. Así que lo recomiendo al 100%.
ANUSKA
16/12/2020
Bolsillo
La lectura de S. Zweig siempre tan expansiva para el conocimiento y sensible para el alma. Un libro que me ha hecho entender mejor el espíritu de Europa en la actualidad