Els elixirs del diable, que Edicions de 1984 presenta ara per primer cop en català, s’inscriu plenament en la tradició de la literatura fantàstica, gotica i de misteri que va proliferar a Europa entre els segles XVIII i XIX. La tensió narrativa de la novel·la en que el misteri es va revelant alhora al narrador i al lector, la van convertir de seguida en un exit. Aquesta, pero, no es simplement una novel·la de terror, es una historia ambivalent en la qual retrobem l’univers en permanent metamoforsi de Hoffmann, els universos paral·lels que s’intercomuniquen, de manera que els personatges travessen contínuament el vel que separa el món de la fantasia i de la realitat, l’existencia terrenal i les regions sobrenaturals de l’esperit, establint misteriosos vincles i provocant estranyes casualitats, fins al punt que l’obra te l’aire corprenedor d’una llegenda.
Ficha técnica
Traductor: Ramon Monton
Editorial: Edicions de 1984
ISBN: 9788496061767
Idioma: Catalán
Número de páginas: 350
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Barcelona
Número: 40
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por E.T.A. Hoffmann
Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (Königsberg, 1776 – Berlín, 1822). Escritor y compositor alemán. Hijo de un abogado, su tercer nombre era originalmente Wilhelm, pero más tarde adoptó el de Amadeus en honor a Mozart. Estudió derecho en Königsberg. Vivió en Varsovia, donde creó una orquesta y se dedicó a componer. En 1814 aceptó el cargo de Consejero de Justicia del Tribunal de Berlín, sin que por ello se resintiera su ingente producción literaria de aquellos años. Su fama se debe más a su obra como escritor que a sus composiciones. Adscrito al Romanticismo, donde más destacó su gran personalidad fue en sus cuentos fantásticos, en los que se mezclan el misterio y el horror, y que han alcanzado fama universal. En ellos crea una atmósfera en ocasiones de pesadilla alucinante y aborda temas como el desdoblamiento de la personalidad, la locura y el mundo de los sueños, que ejercieron gran influencia en escritores como Víctor Hugo, Edgar Allan Poe y el primer Dostoievski.