Sinopsis de EMPRESAS Y PERSONAS: GESTION DEL CONOCIMIENTO Y CAPITAL HUMANO
La revolución tecnológica que estamos experimentando -y que aún no parece haber alcanzado su punto culminante- está afectando y alterando grandemente nuestro modo de vida material y social impulsándonos hacia un mundo de información y conocimiento que aumentan constantemente y a ritmo acelerado. El resultado más acentuado ha sido -esta siendo- la sustitución del capital convencional ( y sus aspectos más tangibles, fábricas y cadenas de montaje) por el capital humano. Este libro versa sobre esto, y aspira a ser un instrumento de gestión pero también es un documento para la reflexión. Está escrito por un psicólogo social convencido de que los actuales directivos, y muy especialmente, los directivos de recursos humanos, no deberían ser meros motivadores coyunturales o resolutorios de conflictos. Sino, sobre todo, estrategas capaces de afrontar la complejidad, reducir la incertidumbre y acumular constantemente conocimientos para mejorar los sistemas y los procedimientos de trabajo.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Díaz de Santos, S.A.
ISBN: 9788479785468
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Fecha de lanzamiento: 19/11/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: España
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 400.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ismael Quintanilla Pardo
Ismael Quintanilla Pardo es licenciado en Filosofía y doctor en Psicología por la Universidad de Valencia (UV), de la cual es profesor de Psicología Social. Ha sido vicedecano de la Facultad de Psicología y presidente de la Sociedad Valenciana de Psicología Social y director del máster de Gestión de los Servicios Culturales. Es director de la Unidad de Investigación de Psicología Económica y del Consumidor (UIPEC) de la UV. Ha sido profesor invitado y conferenciante en universidades españolas, europeas e iberoamericanas. Ha dirigido numerosos trabajos de investigación y tesis doctorales. También ha sido investigador principal de proyectos de la UV realizados en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia en el Plan Nacional de I+D «Producción ajustada y participación en el trabajo: repercusiones e influencia sobre la productividad empresarial» y «La influencia de la cultura en los flujos de conocimiento en grupos de I+D». También ha sido el investigador responsable del proyecto «Perfil de emprendedores en Instituciones de Microcréditos del Programa de cooperación interuniversitaria entre España e Iberoamérica» del Ministerio de Asuntos Exteriores, AECID. Es autor de numerosos artículos y una treintena de libros, y puede acreditar cuarenta años de experiencia profesional como asesor, a través de convenios universidad-empresa, en las áreas de recursos humanos, desarrollo profesional, innovación y creatividad, marketing social y comportamiento del consumidor e investigación de mercados. En el ámbito de la divulgación científica ha participado en numerosos programas de radio y televisión en temáticas relacionadas con la conducta social, económica y del consumidor, y es colaborador de RTVE, RNE y la Cadena SER.