EN BUSCA DE LO ORDINARIO: LINEAS DEL ESCEPTICISMO Y ROMANTICISMO

CATEDRA - 9788437619781

Filosofía Diccionarios de filosofía

Sinopsis de EN BUSCA DE LO ORDINARIO: LINEAS DEL ESCEPTICISMO Y ROMANTICISMO

El presente libro está compuesto por una serie de conferencias, pronunciadas en tiempos diferentes, que alcanzan, juntas, la unidad e identidad de una obra compacta. Escrito por uno de los filósofos más influyentes y originales de nuestro siglo —un clásico contemporáneo, pasando por alto la paradoja que pueda encerrar la expresión—, constituye un fragmento, o momento, de la continua confrontación entre filosofía y literatura que expone y desarrolla el autor a lo largo de toda su obra. Dicha confrontación se lleva a cabo al filo de la idea de que tanto la filosofía (Wittgenstein y Austin, en particular) como la literatura (Shakespeare y romanticismo, en particular) están respondiendo en sus respectivas obras a la amenaza del escepticismo, entendido este no tanto como una tesis o teoría filosófica que sea susceptible de refutación o no, sino como una dimensión intrínseca fundamental del pensamiento y del ser humano que, en consecuencia, no puede eliminarse sin eliminar con él lo propiamente humano. La tarea consistiría, más bien, en aprender cómo vivir con él.


Ficha técnica


Editorial: Catedra

ISBN: 9788437619781

Idioma: Castellano

Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/06/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Stanley Cavell


Stanley Cavell (1926-2018) fue profesor de Filosofía (o de Estética y Teoría General del Valor, como de modo más institucional también se le presenta a veces) en la Universidad de Harvard. Antes había impartido enseñanza en Berkeley, donde coincidió con el profesor Thomas Kuhn y tuvo ocasión de discutir con él sobre las relaciones entre historia de la ciencia e historia de la filosofía. Entre sus obras traducidas al castellano se cuentan: Los sentidos de Walden y Ciudades de palabras (Pre-Textos), Reivindicaciones de la razón (Síntesis), En busca de lo ordinario (Cátedra), La búsqueda de la felicidad (Paidós), Un tono de filosofía (sobre la voz en la escritura filosófica, La Balsa de la Medusa), ¿Debemos querer decir lo que decimos? y Esta nueva y aún inaccesible América. Conferencias tras Emerson después de Wittgenstein (PUZ). Y de las obras no traducidas cabe destacar entre las más citadas por comentaristas y críticos: Themes out of School y Conditions Handsome and Unhandsome (sobre el perfeccionismo de Emerson).
Descubre más sobre Stanley Cavell
Recibe novedades de Stanley Cavell directamente en tu email

Opiniones sobre EN BUSCA DE LO ORDINARIO: LINEAS DEL ESCEPTICISMO Y ROMANTICISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana