leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EPIDEMIOCRACIA: NADIE ESTA A SALVO SI NO ESTAMOS TODAS A SALVO

Nadie está a salvo si no estamos todos a salvo

Capitán Swing Libros - 9788412197945

Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de EPIDEMIOCRACIA: NADIE ESTA A SALVO SI NO ESTAMOS TODAS A SALVO

Los virus no entienden de fronteras ni clases sociales. Hemos escuchado esta frase como una aventura mágica en la que los virus aparecen de un espacio neutro, llegan, infectan y desaparecen. Es falso: las epidemias parten de unos contextos sociales y políticos concretos y entender el sustrato político, económico, sanitario y social es clave para analizar cómo afectan. La peste, el sida, el ébola o la actual COVID-19 surgieron de contextos determinados, impactaron de forma diferente sobre determinados grupos sociales y transformaron las sociedades. Toca preguntarse: ¿quién está más expuesto a enfermar durante una epidemia?¿quién es más vulnerable a sus consecuencias sociales? ¿qué respuestas políticas tenemos para actuar frente a una crisis epidémica?¿qué sanidad queremos para enfrentarlo?

Ficha técnica


Editorial: Capitán Swing Libros

ISBN: 9788412197945

Idioma: Castellano

Número de páginas: 198
Tiempo de lectura:
4h 39m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/07/2020

Año de edición: 2020

Colección:
Ensayo

Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Pedro Gullón Tosio y Javier Padilla Bernáldez


Epidemiólogo social y médico especialista en medicina preventiva y salud pública, Gullón realizó su doctorado en el grupo de Epidemiología Social y Cardiovascular de la Universidad de Alcalá, estudiando cómo los elementos físicos de la ciudad influyen en las desigualdades sociales en salud, campo en el que continúa su actividad académica. También ha estado investigando en la Drexel Dornsife School of Public Health y ha sido profesor de Epidemiología y Salud Pública en los campus de Madrid de St. Louis University y New York University. Es miembro de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y del Colectivo Silesia.
Descubre más sobre Pedro Gullón Tosio
Javier Padilla Bernáldez
Médico de familia y comunidad con formación en el ámbito de la salud pública, gestión sanitaria y economía de la salud. Durante años co-autor del extinto blog “Médico Crítico”, en la actualidad forma parte del Colectivo Silesia, donde escribe y agita cuando y cuanto es posible. Trabajó durante un tiempo como asesor parlamentario de Marta Sibina cuando ésta era portavoz de sanidad de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados. En 2014 comenzó a investigar y escribir sobre teorías de la justicia y su aplicación al ámbito de la salud pública y las desigualdades sociales en salud.
Descubre más sobre Javier Padilla Bernáldez

Opiniones sobre EPIDEMIOCRACIA: NADIE ESTA A SALVO SI NO ESTAMOS TODAS A SALVO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana