ESCRITOS SOBRE LA CIENCIA Y EL CIENTIFICISMO

Tecnos - 9788430969494

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de ESCRITOS SOBRE LA CIENCIA Y EL CIENTIFICISMO

El conjunto de los escritos de Miguel de Unamuno seleccionados para esta edición, permitirá al lector comparar los diferentes escenarios en los que se incluye su compleja valoración sobre la ciencia, la diversidad de las cuestiones planteadas y la pluralidad de los interlocutores. Las reflexiones de Unamuno sobre la ciencia se enmarcan en distintos debates: sobre la misión de la enseñanza superior, sobre el evolucionismo, sobre las dificultades de los investigadores, sobre la relación de España con la cultura europea moderna, sobre la relación Ciencia-Religión. Una triple perspectiva destaca: la autonomía, poder y límites de la ciencia, su desarrollo en España y en Europa, y la necesidad de deslindar los terrenos propios de la ciencia y la religión.
Ahí se inserta su crítica al cientificismo, pues aunque Unamuno defienda la auténtica ciencia, la que es fruto de la creación y el esfuerzo de los investigadores, también se enfrenta con los cientificistas que desconocen sus límites y convierten a la ciencia en un ídolo al que adorar.
Se incluye un estudio introductorio sobre la evolución de Unamuno al respecto, una selección de su correspondencia vinculada con el tema, y dos breves escritos inéditos: LA VIDA Y LA CIENCIA y CIENCIA Y LITERATURA.

Ficha técnica


Editorial: Tecnos

ISBN: 9788430969494

Idioma: Castellano

Número de páginas: 536
Tiempo de lectura:
12h 49m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/01/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Es

Colección:
Clásicos - Clásicos del Pensamiento

Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 499.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel de Unamuno


Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno nació en Bilbao, el 29 de septiembre de 1864. Escritor y filósofo, es considerado el principal exponente de la generación del 98. En la Universidad de Madrid estudia Filosofía y Letras, para dedicarse después a la docencia. La muerte de uno de sus hijos siembra el germen de la crisis espiritual que trasladaría después a sus escritos. Es nombrado rector de la Universidad de Salamanca en 1900. Su oposición pública a la dictadura de Primo de Rivera lo llevó al destierro en 1924, y a su vuelta sería diputado de la Segunda República. En 1936 fallecería en Salamanca, siendo la causa de su muerte objeto de gran cuestionamiento.
Descubre más sobre Miguel de Unamuno
Recibe novedades de Miguel de Unamuno directamente en tu email

Opiniones sobre ESCRITOS SOBRE LA CIENCIA Y EL CIENTIFICISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana