ESPAÑA EXPLORA: MALASPINA 2010

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400094102

Divulgación científica Biografías y estudios de científicos

Sinopsis de ESPAÑA EXPLORA: MALASPINA 2010

Este volumen es el catálogo de la exposición España explora. Malaspina 2010. La exposición presenta al público interesado la larga tradición española de expediciones científicas, así como la continuidad en el desarrollo de las ciencias marinas desde sus primeros pasos en los albores del siglo XX hasta la más reciente exploración en la Expedición Malaspina 2010, una circunnavegación oceanográfica de 42.000 millas, cuyos principales objetivos fueron evaluar el impacto del cambio global en el océano profundo –el mayor y más desconocido ecosistema del planeta- y explorar la biodiversidad que se encuentra en esas aguas. El recorrido de la exposición comienza con las primeras exploraciones en los siglos XVI y XVII, pasando por los viajes de la época de la Ilustración, con una atención preferente a la expedición histórica de Malaspina y Bustamante (1789-1794). En la sección dedicada a las ciencias marinas en la actualidad se explica la creación de las primeras instituciones oceanográficas en España, hasta llegar a las campañas actuales, como la presencia española en la Antártida; se presenta con detalle la Expedición Malaspina 2010, y se señala su significado como legado para la investigación científica del futuro, al haber reunido la primera colección global de genoma del océano y la atmósfera.

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400094102

Idioma: Castellano

Número de páginas: 340

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 30/12/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Es
Alto: 30.0 cm
Ancho: 25.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel Ángel Puig-Samper y Sandra Rebok


Sandra REBOK. Sandra Rebok estudió sociología y antropología en Heidelberg, Alemania, con estancias en Madrid y París. Es doctora en antropología por la misma universidad, y ha trabajado durante varios años en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid en un proyecto de investigación sobre la estancia de Alexander von Humboldt en España y sus vínculos con este país. El resultado de esta investigación ha consistido en diversas publicaciones relacionadas con el tema así como en la traducción y edición de distintos documentos desconocidos hasta entonces en España. Además, junto al Dr. Miguel Ángel Puig-Samper, es comisaria de la exposición titulada “Un viaje del espíritu: Alexander von Humboldt en España”, que ha sido organizada por el Instituto Cervantes de Madrid y se ha exhibido en distintas sedes de esta institución (Berlín, Múnich, Bremen, Manchester, Londres, Viena). Además, ha publicado varios estudios sobre exploradores alemanes en América en el siglo XIX e investiga los trabajos de los viajeros alemanes y franceses que, tras las huellas de los hermanos Humboldt, visitaron y exploraron España por motivos científicos durante la misma época. Asimismo, mantiene una línea de investigación sobre historia atlántica, que versa en concreto acerca de la experiencia europea de Thomas Jefferson, su encuentro personal con Alexander von Humboldt en 1804, así como del intercambio de ideas y de información de Jefferson con el Viejo Mundo a través de su correspondencia. Actualmente presta sus servicios en el Área de Cultura Científica del CSIC, donde ha coordinado, entre otras cosas, los contenidos del portal web del CSIC sobre Charles Darwin y la exposición sobre José Celestino Mutis.
Descubre más sobre Sandra Rebok

Opiniones sobre ESPAÑA EXPLORA: MALASPINA 2010


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana