FEDERICO GARCÍA LORCA Y EL TEATRO CLÁSICO

La versión escénica de "La dama boba"

Universidad de la Rioja. Servicio de publicaciones - 9788496487369

Estudios literarios Teatro

Sinopsis de FEDERICO GARCÍA LORCA Y EL TEATRO CLÁSICO

Federico García Lorca es, probablemente, el escritor español del siglo XX más conocido y valorado por la crítica. Como hombre de teatro mantuvo siempre, sobre todo a partir de 1930, una posición de activo compromiso con la realidad teatral española, que en modo alguno se limitó a su condición de autor dramático. Tal vez uno de los aspectos menos valorados de su polifacética actividad teatral sea su trabajo con los clásicos del teatro español. Sus montajes, adaptaciones, versiones musicales y escenográficas, sus audaces propuestas como director de escena y, en definitiva, su intensa labor de recuperación de una dramaturgia que para él representaba el nexo ineludible entre una tradición irrenunciable y una modernidad necesaria, merecen un detenido análisis. Este volumen nos ofrece ese estudio necesario, a la vez que rescata del olvido la versión íntegra de la adaptación que García Lorca realizó de La dama boba, de Lope de Vega

Ficha técnica


Editorial: Universidad de la Rioja. Servicio de Publicaciones

ISBN: 9788496487369

Idioma: Castellano

Número de páginas: 218
Tiempo de lectura:
5h 8m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/02/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España

Colección:
Biblioteca de Investigación

Alto: 17.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Peso: 410.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Aguilera Sastre


Isabel Lizarraga Vizcarra y Juan Aguilera Sastre son investigadores y estudiosos de la literatura española de la Edad de Plata. Han publicado conjuntamente varios trabajos, entre los que destacan Federico García Lorca y el teatro clásico. La versión escénica de La dama boba (2008) y, en el ámbito del feminismo, De Madrid a Ginebra. El feminismo español y el VIII Congreso de la Alianza Internacional para el Sufragio de la Mujer (2010). Han dedicado también numerosos estudios a la vida y obra de María Lejárraga, de quien han editado Cómo sueñan los hombres a las mujeres (2009), Tragedia de la perra vida y otras diversiones. Teatro del exilio [1939-1974] (2009), Viajes de una gota de agua (2018) y Una mujer por caminos de España (2019). De Clara Campoamor han recuperado sus artículos periodísticos anteriores a su exilio en dos volúmenes publicados por esta misma editorial, La forja de una feminista (2019) y Del Foro al Parlamento (2021).
Descubre más sobre Juan Aguilera Sastre
Recibe novedades de Juan Aguilera Sastre directamente en tu email

Opiniones sobre FEDERICO GARCÍA LORCA Y EL TEATRO CLÁSICO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana