Sinopsis de FICHAS DE RECUPERACION DE DISLEXIA (T. 3) (12ª ED.)
Las actividades para esta etapa de corrección de la dislexia tratan de salir al paso de estas dificultades, siguiendo la línea marcada en las anteriores, a la vez que suponen un mayor grado de complejidad. Dichas actividades se centran sobre los siguientes aspectos: Ejercicios de actividad mental: Seriaciones: Gráficas y numericas de complejidad creciente tanto ascendentes como descendentes y combinadas. Atención y memoria: Comprenden ejercicios de completamiento de escenas, detección de diferencias, tachado, así como de atención y memoria auditivas. Discriminación: Incluyen ejercicios de fondo-forma, de semejanzas y diferencias, ampliando la intervención verbal hasta que esta sea la que predomine. Ejercicios psicomotrices: Las nociones senso-perceptivas básicas se dan por aprendidas, por lo cual ya no se hace hincapie en ellas, si bien se siguen trabajando mediante ejercicios de color, tamaño, etc. En cuanto el conocimiento del esquema corporal conviene, en un principio, comprobar hasta que punto ha automatizado las adquisiciones de los niveles anteriores para, en caso de que no las domine, empezar por las más elementales. Si ya están totalmente superadas se continuará con el aprendizaje de: Nociones espaciales en el cuerpo de otra persona, situaciones de los objetos con res
Ficha técnica
Editorial: Ciencias de la Educación Preescolar y Especial