Fin del invierno es un libro desafiante y polémico. Recoge trabajos de diversa índole, desde debates políticos de coyuntura hasta discusiones filosóficas, desde el papel de los intelectuales en la nueva sociedad de la comunicación hasta los modos de reapropiarse la administración de la producción por parte de la multitud. La idea de que una transformación radical ha desplazado definitivamente las estructuras fordistas en favor del trabajo organizado en redes atraviesa, de una u otra manera, la casi totalidad de los escritos que componen la obra. Y las características subjetivas que son su contrapartida constituyen, también, un tema central de discusión. Deleuze y Guattari ocupan un sitio preponderante en esta indagación: en su pensamiento el discurso específicamente político se plantea desde el encuentro del plano de inmanencia en su entrecruzamiento con el evento histórico, y la pregunta por el devenir se confronta con la pregunta por la territorialización del sujeto histórico y la determinación histórica con la producción singular del infinito, en suma, con la nueva figura del proceso revolucionario. De cómo el trabajo se ha vuelto inmaterial y de cómo el deseo se entrelaza en los procesos económicos y sociales, de eso se ocupan de manera central los diversos trabajos que se incluyen en Fin del invierno.
Ficha técnica
Editorial: La Isla de La Luna
ISBN: 9789872067328
Idioma: Castellano
Número de páginas: 201
Tiempo de lectura:
4h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/09/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Negri
Antonio Negri, ha sido profesor en las Universidades de Padua y París, y es el autor de más de una treintena de libros entre los que destacan Imperio, que escribió en colaboración con Michael Hardt , Movimientos en el imperio, La fábrica de porcelana y Goodbye Mr. Socialism, todos ellos publicados por Paidós.