En el negro brillo del espacio profundo, una figura vestida con mono azul da vueltas y vueltas mientras se acerca al planeta Badr al-Budur. Sin traje espacial, sin casco, sin oxígeno. No puede estar vivo. Pero lo está. El Primer Navegador Fremder Gorn es el único sobreviviente de la desaparición de la nave Hija Sabia. Nadie sabe cómo Fremder lo consiguió, pero todos, incluyendo a Fremder mismo, quieren saberlo.Caroline Lovecraft, jefa del centro Newton, en los Estrechos de Hubble, descubre que la intimidad no lleva a obtener respuestas. Pitia la Evaluadora de 23,7 millones de fotoneuronas es sexualmente accesible, pero no revela ningún secreto. Katya Mazar, Técnica 7 de la Pitia, intenta ayudar a que Fremder continúe investigando lo que ha pasado a bordo de la Hija Sabia en el espacio profundo. Intercalada en la búsqueda de Fremder, se cuenta la extraña historia de su hermano Isodor y de su madre, Helen Gorm, inventora del motor de fluctuación.
Ficha técnica
Editorial: Minotauro
ISBN: 9788445072851
Idioma: Castellano
Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/04/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Barcelona
Especificaciones del producto
Escrito por Russell Hoban
Russell nació el 4 de febrero de 1925 en Pensilvania, Estados Unidos. Tras estudiar arte en la universidad, se enroló en el ejército estadounidense e intervino en la Segunda Guerra Mundial. Durante varios años se ganó la vida como ilustrador y redactor publicitario. Su carrera como escritor de literatura infantil y juvenil comenzó en 1959, fue muy prolífica y se extendió hasta el final de sus días. La novela «The Mouse and His Child», publicada en 1969, está considerada un clásico en el género. Ese mismo año se mudó definitivamente a Londres. Su primera novela para adultos apareció en 1973: «El león de Boaz-Jachin y Jachin-Boaz». A esta la siguieron otras quince novelas, varias de las cuales fueron traducidas al castellano. Se destacan «Diario de las tortugas», que fue llevada al cine con guion de Harold Pinter, «La frecuencia de Medusa» y «Fremder». En 1980 apareció «Riddle y Walker», considerada una de las obras maestras de literatura fantástica del siglo XX y que le valió la admiración de escritores como Anthony Burgess, Ursula K. Le Guin, Neil Gaiman, entre muchos otros. La editorial Berenicela publicó en España con el título «Dudo Errante» y años después la reeditó Cátedra. En 1992, Hoban recopiló sus ensayos, relatos y libretos en «The Moment under The Moment». Murió el 13 de diciembre de 2011 en Londres a los 86 años. Desde 2002, el 4 de febrero se celebra el día SA4QE, en el cual fans de todo el mundo pegan en espacios públicos papeles amarillos, como los que usaba para escribir, con citas extraídas de sus libros.