Sinopsis de FUENTES DEL YO: LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD MODERNA
En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos enseña que la tendencia contemporánea hacia la interioridad, muy lejos de constituir --como muchos querrían-- un desastre, es el resultado de los grandes esfuerzos realizados por el hombre en lo referente a definir y alcanzar el bien. En el corazón mismo de su disquisición, así, Taylor encuentra aquello que él mismo denomina la afirmación de la vida corriente, un valor que, definitiva y totalmente, ha reemplazado a la antigua concepción de la razón ligada a la cuna y a la fortuna. Y, al narrar las revoluciones propuestas por los que fueron sus defensores --San Agustín, Montaigne, Lutero y algunos otros-- se propone asegurarse de que no perdamos de vista sus objetivos. Las fuentes del yo, de este modo, no sólo plantea una firme defensa del orden moderno y una aguda contrarréplica a sus críticos, sino también una magnífica explicación --completa, ecuánime, sencilla, fluida, aguda y muy bien escrita-- del yo producto de esa situación, capaz de adentrarse en las profundidades de su propia herencia con enorme generosidad.
Ficha técnica
Traductor: Ana Lizon
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788449302794
Idioma: Castellano
Número de páginas: 610
Tiempo de lectura:
14h 37m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1996
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Charles Taylor
Charles Taylor es profesor emérito de la Universidad McGill. Durante años, formó parte de la junta de Derecho y Filosofía en la Universidad Northwestern y fue profesor de Teoría Política y Social en la Universidad de Oxford. Doctor en Filosofía, destaca por sus contribuciones a los estudios de la Modernidad, el secularismo y la ética en los ámbitos de la filosofía política, la filosofía de las ciencias sociales, la historia de la filosofía y la historia de las ideas. De sus múltiples reconocimientos, cabe recalcar que ha sido receptor de los premios Kioto, Templeton y Ratzinger, entre otros, Compañero de la Orden de Canadá, oficial de la Orden Nacional de Quebec, medalla de oro de la Junta de Investigación de las Ciencias Sociales y Humanidades y ha sido miembro extranjero honorífico de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. Taylor ha dedicado su investigación a entender las concepciones de lo que significa ser humano y cómo formamos nuestras identidades. Se caracteriza por tender puentes entre corrientes a menudo enfrentadas: ilustración y comunitarismo, fe y razón, filosofía y acción política. Es autor de numerosos libros y artículos, entre ellos La ética de la autenticidad, Argumentos filosóficos y Las variedades de la religión hoy, pero su obra maestra es, sin duda, Fuentes del yo.