Haroldo de Campos (1929-2003) es uno de los poetas brasileños más significativos de la segunda mitad del siglo XX. Su obra se despliega en dos grandes movimientos, en el sentido sinfónico del término. El primero, su etapa concretista, abarca la poesía que produjo entre las décadas de 1950 y 1960; el segundo está signado por la etapa neobarroca y de largo aliento a la que pertenece Galaxias, su obra más ambiciosa. La aspiración de Haroldo de Campos en este libro tiene en Mallarmé y sus diferentes enunciados sobre un único Libro su punto de partida: componer un libro de libros regido por las tribulaciones del barroco y los ritmos alucinantes y posconcretos del trópico. La vastísima cultura y la capacidad inventiva de Haroldo de Campos se reitera a lo largo de los cincuenta canto de este poema, que por sus dimensiones podría considerarse como una revisión puntual de las vanguardias literarias y artísticas que predominaron en Occidente durante la primera mitad del siglo XX.
Ficha técnica
Editorial: Libros Magenta
ISBN: 9786079565527
Idioma: Castellano
Número de páginas: 139
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/11/2012
Año de edición: 2011
Plaza de edición: México
Peso: 230.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Haroldo de Campos
El poeta y ensayista Haroldo de Campos nació en São Paulo, Brasil, en 1929, y murió en la misma ciudad en 2003. Fundador, con Décio Pignatari y Augusto de Campos, entre otros, del movimiento de la poesía concreta, su obra poética y crítica ha conocido una considerable repercusión internacional en razón de su permanente búsqueda de los límites de la expresión literaria. Fue profesor universitario en Brasil y en Estados Unidos, y sus traducciones y estudios críticos (poesía clásica china, teatro clásico japonés, la Ilíada, Dante, Goethe, Mallarmé, poesía rusa moderna, Pound, Joyce, además de algunos libros bíblicos) están consideradas obras de referencia en los campos de la traductología y la teoría literaria. Su obra poética, integrada por títulos como Xadrez de estrelas (1976), Signantia: Quasi Coelum (1979), Galáxias (1984) o A educação dos cinco sentidos (1985) tiene acaso su punto culminante en Crisantempo (1998), cuya versión castellana ofrecemos hoy al lector.