GENEALOGIA DE LA SOBERBIA INTELECTUAL

TAURUS - 9788430616787

Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de GENEALOGIA DE LA SOBERBIA INTELECTUAL

Ensayo polémico y combativo en el que Enrique Serna pasa revista a las grandes mutaciones históricas de la soberbia intelectual a través de los siglos.

¿Cómo surgió y se fue modificando a lo largo del tiempo el sentimiento de superioridad intelectual que en algunas élites modernas del arte y la cultura ha tenido un matzi casi terrorista? ¿Cómo influye este sentimiento en las modas literarias y en las pugnas ideológicas de la actualidad? En este ensayo Enrique Serna toca numerosos aspectos sobre lo que él define como soberbia intelectual: el tránsito del poder religioso al poder cultural, la evolución del hermetismo poético y filosófico, la génesis del desprecio al vulgo profano, los monopolios de la escritura o de las lenguas cultas, el uso del argumento de autoridad para reprimir la crítica, la imitación de la aristocracia por parte de los cenáculos intelectuales, antiguos y modernos.

Aunque el ensayo se refiere principalmente a los estragos que la pedanteria intelectual ha causado y causa todavía en el mundo de las letras, el autor explora también sus ramificaciones en la filosofía, la ciencia política, la historia de las religiones, la psicología y la artes plásticas, tomando elementos de esas disciplinas para dibujar un paisaje de fondo que por momentos pasa a primer plano.

Palabras del autor:

Enrique Serna



Ficha técnica


Editorial: Taurus

ISBN: 9788430616787

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/10/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Es

Colección:
Pensamiento

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.2 cm
Grueso: 2.4 cm
Peso: 559.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Enrique Serna


Enrique Serna es narrador y ensayista. Nació en la ciudad de México en 1959. Ha publicado las novelas Señorita México, Uno soñaba que era rey, El miedo a los animales, El seductor de la patria (Premio Mazatlán de Literatura), Ángeles del abismo (Premio de Narrativa Colima), Fruta verde, La sangre erguida (Premio Antonin Artaud) y El vendedor del silencio (Premio Xavier Villaurrutia 2019 y Premio Excelencia de las Letras José Emilio Pacheco 2019). Sus cuentos, reunidos en los libros Amores de segunda mano, El orgasmógrafo y La ternura caníbal, figuran en las principales antologías de narrativa mexicana breve publicadas dentro y fuera del país. En 2003, Gabriel García Márquez lo incluyó en una antología de sus cuentistas mexicanos favoritos publicada por la revista Cambio. Como ensayista, Serna ha publicado tres libros combativos y provocadores que dialogan con su obra narrativa o la complementan en el terreno de las ideas: Las caricaturas me hacen llorar, Giros negros y Genealogía de la soberbia intelectual.

Descubre más sobre Enrique Serna
Recibe novedades de Enrique Serna directamente en tu email

Opiniones sobre GENEALOGIA DE LA SOBERBIA INTELECTUAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana