GESTION POSITIVA DE CONFLICTOS Y MEDIACION EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

Premio AMMI 2014 a la mejor publicación sobre mediación

REUS - 9788429017595

Pedagogía Pedagogía social

Sinopsis de GESTION POSITIVA DE CONFLICTOS Y MEDIACION EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

Premio AMMI 2014 a la mejor publicación editorial en Mediación.
La mediación es un sistema cooperativo de gestión y resolución de conflictos entre personas o grupos que, a través de un proceso no jurisdiccional, voluntario y confidencial, posibilita la comunicación entre las partes para que, desde la transformación de su comunicación, traten de llegar a acuerdos viables que satisfagan a ambas.
En contextos educativos resultan aún más interesantes, si cabe, los efectos que produce la mediación, siendo claramente un elemento de mejora de la convivencia, que además tiene carácter preventivo y educativo.

El presente libro recoge experiencias diversas en la formación, diseño e implementación de programas de mediación en instituciones educativas que arrojan luces y sombras; si bien, conviene revisar el tema para solventar las sombras y cuidar que el potencial transformativo de la Mediación Educativa se desarrolle, permanezca y permee la convivencia. Este libro plantea la propuesta para ello: La Mediación Educativa Contextualizada, con un enfoque global e insertada en el Plan de Convivencia entre otros programas como la Educación para la gestión positiva de conflictos, la Educación emocional y la Educación en habilidades sociales y comunicación eficaz, junto con un planteamiento educativo de la disciplina. Enseñar a niños y joóvenes a gestionar positivamente los conflictos y ayudar a otros a resolverlos mediante el diálogo y el acuerdo es colaborar a la construcción de un mundo más habitable poblado de personas más felices.

Ficha técnica


Prologuista: Ramon Alzate Saez de Heredia

Editorial: Reus

ISBN: 9788429017595

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 09/01/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Madrid
Peso: 490.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Mari Luz Sánchez García Arista


Mari Luz Sánchez García Arista
Es docente y miembro del equipo del Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid “Máster en Mediación y Gestión de Conflictos”. Es miembro del grupo de investigación ADR21- UCM. Es formadora de mediadores, colaborando con diversas universidades, en España, Ecuador (Ambato) y Portugal (Madeira, Lisboa, Oporto, Porto Santo), así como con varios colegios profesionales y otras instituciones. Es formadora autónoma en cursos de profesorado sobre temas diversos relacionados con la Función docente, los Planes de Mejora de la Convivencia, la Inteligencia emocional, la Comunicación, la Resolución de conflictos y la Mediación. Tiene amplia experiencia en Educación: en Infantil, Primaria, Secundaria y con menores en riesgo de exclusión social y laboral, desde el aula, cargos directivos y proyectos de innovación. Ha creado un Programa de Formación del Profesorado: “Herramientas para la Gestión del Aula y del Centro”, dirigido principalmente al profesorado y cargos directivos, cuyo contenido ha formado parte de diversos cursos. Ha creado un programa de “Habilidades comunicativas y de gestión de conflictos para adolescentes”, que fue presentado en la Wordl Mediation Forum - Valencia, 2012-, así como los resultados de una investigación sobre su aplicación con relación a la mejora del clima de convivencia. Ha creado una metodología -MEDIACIÓN EDUCATIVA CONTEXTUALIZADA- para diseñar e implementar con éxito la Mediación Escolar en los centros educativos de manera que desarrolle todo su potencial, dotando a la comunidad educativa de más habilidades, mejorando el clima de convivencia y previniendo el bullying. Está desarrollada en un libro, diversos artículos y guías, e implementada en diversos centros, entre otros, en un proyecto piloto en quince centros públicos del Ayuntamiento de Madrid 2017-2018. Ha creado un programa formativo, dirigido a policías, sobre “Mejora en la Gestión de conflictos y la Mediación Policial. De lo personal a lo profesional”, que ha desarrollado en ocho ediciones y continúa, en la Policía Municipal de Madrid. Tiene experiencia en formación en empresas con cursos sobre “Abordaje y prevención de conflictos desde la Inteligencia Emocional”. Ha realizado una investigación sobre el condicionamento de los rasgos de personalidad en los estilos de afrontar conflictos de los adolescentes, siendo el núcleo temático de la tesis Doctoral en Psicología -Sobresaliente Cum Laude- Es cofundadora de ASIMEDIA (Asociación para la observación, difusión y práctica de Mediación de conflictos), miembro de la Asociación Madrileña de Mediadores (AMM), desde sus inicios (2005) y miembro de honor de la Asociación de Juristas por la Mediación. Es ponente en congresos, jornadas, conferencias, seminarios de trabajo, cursos y foros sobre temas relacionados con la Mediación, Mejora de la convivencia, Gestión de conflictos e Inteligencia Emocional, Mediación Educativa como aprendizaje de la convivencia y prevención del bullying, Disciplina Educativa, Mediación Intergeneracional, Comunicación y Mediación, La gestión emocional en Mediación, La convivencia en los centros educativos, Los Planes de Convivencia, La Mediación Educativa como herramienta de mejora de la convivencia, Inteligencia emocional y conflictos escalados, Comunicación eficaz y Mediación, Gestión inteligente de conflictos, Neurociencia, conflicto y mediación, etc. Ponente en el I Congreso sobre Justicia R...
Descubre más sobre Mari Luz Sánchez García Arista
Recibe novedades de Mari Luz Sánchez García Arista directamente en tu email

Opiniones sobre GESTION POSITIVA DE CONFLICTOS Y MEDIACION EN CONTEXTOS EDUCATIVOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana