En el presente volumen un equipo formado por especialistas españoles y extranjeros pasa revista a las principales cuestiones filosóficas y exegéticas del neoplatonismo, que ilustran la historia de la tradición platónica desde finales de la Antigüedad, coincidiendo con las enseñanzas de Plotino en Roma (siglo III), hasta comienzos de la Modernidad, con los llamados platónicos de Cambridge (siglo XVII). El propósito central de esta Guía Comares es mostrar los esfuerzos sucesivos de los neoplatónicos por integrar el legado filosófico, mítico y religioso de la Antigüedad. En un primer momento, nos centraremos en el estudio del neoplatonismo griego, la filosofía que domina profundamente la Antigüedad tardía, congregando a pensadores relevantes como Plotino, Porfirio, Jámblico, Proclo y Damascio. Las escuelas neoplatónicas de Atenas y de Alejandría construyen un sistema complejo y jerárquico que introduce el comentario de textos filosóficos canónicos -principalmente de Platón y Aristóteles- como parte integrante del filosofar. En un segundo momento, abordaremos la influencia del neoplatonismo en la formación de la teología de las tres religiones monoteístas, proponiendo un recorrido por las diferentes áreas geográficas y culturales en las que se despliega el cristianismo, así como
Ficha técnica
Editorial: Editorial Comares
ISBN: 9788413698816
Idioma: Castellano
Número de páginas: 454
Tiempo de lectura:
10h 51m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/01/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Granada
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 500.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José María Zamora Calvo
José Mª. Zamora Calvo (Palencia, 1970) es catedrático de Filosofía Antigua en la Universidad Autónoma de Madrid, licenciado en Filosofía por la Universidad de Valladolid y doctor por la misma universidad, ambos con premio extraordinario. Desde 2012, es miembro asociado del Centro de Filosofía de la Universidad de Lisboa, y desde 2014, del CNRS de Estrasburgo. Es presidente de la Sección española de la ISNS (International Society for Neoplatonic Studies), y ha publicado diversas obras sobre filosofía antigua.