Sin necesidad de una institución, un hospital o médicos estas mujeres comenzaron a asistir sus partos mutuamente en una caravana de autobuses escolares hippies para compartir sus conocimientos sobre el parto y la maternidad a lo largo del Tennessee rural. Este libro permite entender cómo estas mujeres y sus familias cambiaron sus concepciones sobre el parto, además de mostrar un estilo de vida independiente en todos los aspectos. Ina May Gaskin ha acompañado a más de 1.200 nacimientos, pero ha alumbrado a muchas más comadronas y familias con sus libros y publicaciones. Ha dado clases alrededor del mundo a madres, comadronas, médicos y estudiantes, y sigue atendiendo regularmente como ponente a diferentes encuentros y conferencias a nivel mundial.
Ficha técnica
Traductor: Mara Luisa Rodrguez
Editorial: Capitán Swing Libros
ISBN: 9788494531194
Idioma: Castellano
Número de páginas: 408
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/05/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Alto: 2.2 cm
Ancho: 1.4 cm
Grueso: 0.1 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ina May Gaskin
Iowa, Estados Unidos, 1959 Conocida como «la madre de la auténtica partería», Ina May Gaskin (Iowa, 1940) es una comadrona que ha dedicado su vida a defender y a poner en práctica el parto humanizado, asistiendo más de un millar de nacimientos sin necesidad de hospitales ni médicos. También ha alumbrado a miles de matronas, madres, familias, médicos y enfermeras gracias a sus libros, artículos y conferencias en todo el mundo. En la década de 1970, Gaskin fundó la casa de nacimientos «La Granja», en Summertown, Tennessee, que destaca por sus bajos índices de intervención, morbilidad y mortalidad. También creó la fundación The Safe Motherhood Quilt Project, que investiga las causas de la mortandad materna y su prevención. Durante décadas, Gaskin ha encabezado un cada vez más amplio movimiento de mujeres para cambiar los métodos tradicionales del parto, y se ha convertido en la única partera que ha dado nombre a una maniobra obstétrica (la maniobra Gaskin). Por estas y otras razones, hoy se conoce a Ina May como «la comadrona más famosa del mundo».