¿Cómo se construye un mundo de ficción? Escribir no depende de la inspiración, sino del manejo y puesta en común de varios conceptos de la estructura narrativa, del uso de la teoría de las emociones, del entendimiento de las variables lingüísticas y de saber las claves de la acción. Los videojuegos son, como diría Wagner, la obra de arte total donde se aúnan todas las demás disciplinas artísticas para un fin único. Los mundos cada vez más complejos, más abiertos, las IA más potentes, los nuevos entornos gráficos o las narrativas emergentes necesitan de guionistas cada vez más rápidos, adaptativos y todoterreno. Este manual se presenta como una guía para navegantes, para estudiantes y profesionales que se enfrenten al reto de diseñar el guion de un videojuego.
Rubén Buren, guionista, dramaturgo y director de teatro, novelista, músico y dibujante. Es profesor de Guion y Concept en los grados Diseño de Videojuegos y Cine de Animación en la ESNE y en posgrados de la UCM y UC3M, así como de Dirección de Actores en el Instituto RTVE y en la UCM.
Ficha técnica
Editorial: Sintesis
ISBN: 9788491710585
Idioma: Castellano
Número de páginas: 196
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/09/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Tecnologías Digitales
Tecnologías Digitales
Serie/Saga: Manuales
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 340.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rubén Buren
Rubén Buren (Madrid, 1974) es músico, cantautor, humorista, pintor y dibujante, dramaturgo, escritor y guionista, pedagogo y director de teatro español. Su labor en escritura se dedica sobre todo a la recuperación de la memoria histórica, desde su ideología de anarquista humanista, heredero de su bisabuelo, el anarquista Melchor Rodríguez, el Ángel Rojo. Sus textos teatrales han sido estrenados y traducidos en España, Francia, Grecia o Sudamérica.