Sinopsis de ¿HEMOS PERDIDO NUESTROS SENTIDOS?: EN BUSCA DE LA SENSIBILIDAD CR EYENTE
Los sentidos y la sensibilidad son las vías que tenemos a nuestra disposición para percibir la realidad: desde la realidad más simple hasta la realidad misma de Dios. Nos pertenecen para hacer resonar «realidad y Dios» dentro de nosotros y hacernos volver después a la realidad y a Dios con el corazón dilatado.
Debido a la progresiva desaparición de la sensibilidad de nuestro bagaje espiritual, necesitábamos ser llevados de la mano para redescubrir psicológica, filosófica y teológicamente lo que es más peculiarmente humano. Una base rigurosa, a la vez que de agradable lectura, estructura el libro, cuyo autor nos introduce, gracias a un núcleo de definiciones y clarificaciones, en varias tipologías de sensibilidad y nos hace llegar después a la sensibilidad de Dios. La segunda parte del volumen está toda ella orientada a la formación mediante la invitación a cultivar los sentidos, uno por uno, a la luz y al calor de la espiritualidad, y concluye con la propuesta de un sólido itinerario formativo de la sensibilidad.
La tentación del mundo virtual, la cultura de la apariencia, los retos de lo cotidiano... pueden afrontarse con éxito si enraizamos los sentidos y la sensibilidad en la inteligencia y en la afectividad madura; si alabamos a Dios por los sentidos y por la sensibilidad. Él está con quien «siente» en su nombre; con quien dispensa atención y cuidado en su nombre; con quien teje vínculos de solidaridad, comunión y compasión profunda en su nombre. Con quien ama en su nombre.
Ficha técnica
Traductor: José Pérez Escobar
Editorial: Editorial Sal Terrae
ISBN: 9788429321425
Idioma: Castellano
Título original:
Abbiamo perso i sensi? Alla ricerca della sensibilità credente
Abbiamo perso i sensi? Alla ricerca della sensibilità credente
Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m
Fecha de lanzamiento: 10/03/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Santander
Colección:
Servidores y Testigos
Servidores y Testigos
Número: 143
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Amedeo Cencini
Amedeo Cencini nació en Senigallia (Italia) el año 1948. Sacerdote canosiano. Pedagogo, doctor en psicología y psicoterapeuta. Profesor de pastoral vocacional y de metodología de la dirección espiritual en la Universidad Salesiana de Roma, y de formación para la madurez afectiva en el curso de formadores de la Universidad Gregoriana de Roma. Desde 1995 es consultor de la Congregación para los institutos de vida consagrada y las sociedades de vida apostólica. Entre sus obras destacan: Vocaciones: de la nostalgia a la profecía, 1991; Amarás al Señor, tu Dios, 1993; Por amor, con amor, en el amor, 1996; Vida en comunidad: reto y maravilla, 1997; La vida fraterna, 1999, y ¿Ha cambiado algo en la Iglesia después de los escándalos sexuales?, 2016.