¿Qué puede decir una ciencia reciente como la psicología a la secular elaboración del pensamiento teológico? ¿De qué modo puede enriquecer la reflexión psicológica a la teología en su misma formulacion y no solo en el ambito de la actuacion pastoral o del empleo inmediato para hacer frente a trastornos o a problemas patologicos?Este volumen ilustra lo que describe la psicologia, se interroga sobre el peso que hay que dar a las afirmaciones psicologicas y sobre lo que es correcto o incorrecto pedir a esta disciplina, indagando las teorias, los modelos, los conceptos de mediacion, vida vivida, misterio, relacion, motivacion y actividad simbolica. El libro indaga ademas el entrelazamiento de las emociones y razones, el concepto de madurez afectiva, el mundo consciente e inconsciente, la dimension del mal y del bien moral, la salud psiquica, la estructura de las relaciones, la subjetividad y las nuevas perspectivas que ofrecen las neurociencias.Esta es la razon por la que hemos escrito este libro: porque estamos convencidos de que puede y debe haber una relacion, en interes de ambas partes [psicologia y teologia] y, en definitiva, de quien quiera comprender mejor a Dios y al hombre. Esto, ademas, es un dato que la vida misma nos proporciona: vivir en el mundo de la tierra y en el del cielo son dos aspectos que se presuponen y se refuerzan reciprocamente. Ahora bien, si, por un lado, esta relacion-colaboracion es completamente natural, al mismo tiempo ha de ser pensada y repensada, a fin de que conduzca del pensamiento psicologico a la teologia (para estudiar y para hacer), del sentir psicologico a la teofania (para experimentar en uno mismo), del saber psicologico a la teopatia (para vivir con pasion).AMEDEO CENCINI sacerdote canosiano, psicologo y psicoterapeuta, es profesor de la Pontificia Universidad Gregoriana y de la Universidad Pontificia Salesiana. Es consultor desde 1995 de la Congregacion para los institutos de vida consagrada y las sociedades de vida apostolica. Entre sus libros publicados en Sal Terrae destacamos: La alegria, sal de la vida cristiana / ¿Creemos de verdad en la Formacion Permanente? / ¿Hemos perdido nuestros sentidos?
Ver más