Sinopsis de HIGIENE MENTAL, PSIQUIATRIA Y SOCIEDAD EN IBEROAMERICA (1920-1960 (1920-1960)
En la decada de 1920 se constituyó un movimiento internacional de higiene mental, liderado por Estados Unidos y Francia, que se caracterizó por compartir, al menos sobre el papel, algunas cuestiones importantes como la crítica hacia la situación material y terapeutica de los enfermos mentales en los manicomios, la necesidad de implementar una asistencia psiquiátrica basada en la prevención de la enfermedad mental, la humanización del trato a los pacientes y la remedicalización de la locura. No obstante, en cada país estas cuestiones se adaptaron a las realidades nacionales, resignificándolas. Este libro nace con la intención de profundizar en el conocimiento de las realidades nacionales del higienismo mental en varios países iberoamericanos. Se presentan una serie de casos nacionales —Argentina, Mexico, Brasil, Chile y España— que muestran algunos rasgos comunes como fueron el papel de la higiene mental en los intentos de reforma de la asistencia psiquiátrica, de su uso retórico y práctico como ideario de modernización, su capacidad para formar parte de la agenda de los diferentes regímenes políticos o el empeño en insertar el movimiento de higiene mental nacional en el contexto internacional. Casos que tambien poseen singularidades y adaptaciones nacionales q
Ficha técnica
Editorial: La Catarata (Asociacion los Libros de La Catarata)
ISBN: 9788413524283
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/03/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Número: 348
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 256.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre HIGIENE MENTAL, PSIQUIATRIA Y SOCIEDAD EN IBEROAMERICA (1920-1960 (1920-1960)
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!