A Geoffrey de Monmouth (¿1100? -1155), clérigo galés que pasÛ en Oxford la mayor parte de su vida, le debemos la presencia del rey Arturo en las literaturas europeas y el libro Vida de Merlín (publicado también en Siruela). De héroe folklÛrico, sumido en la penumbra del mito céltico, Arturo pasÛ a ser, por obra y gracia de la pluma de Geoffrey, el rey aglutinador de las virtudes de una raza y, por extensiÛn, de los ideales de Occidente. Una quinta parte de la Historia regum Britanniae (concluida hacia 1136) está dedicada a glosar el perfil de tan deslumbrante monarca. Pero la obra contiene otros personajes inolvidables que hicieron, asimismo, fortuna en las letras universales: el rey Lear y sus tres hijas ñGoneril, Regan y Cordeliañ, Gorbodugo, Ferreux y Porrex, Cimbelino, Gawain, Kay, Bedevere y un largo etcétera de héroes que han poblado los sueños de infinidad de generaciones.