En 1587 aparecía en Frankfurt del Main, en los talleres del impresor Johann Spies, la primera edición de un libreto titulado Historia del doctor Johann Fausto, celebérrimo mago y nigromante, de cómo se entregó al Diablo por un determinado tiempo, y de las extrañas aventuras y encantamientos que vio y practicó entre tanto, hasta recibir al fin su merecido castigo. El propio impresor distaba mucho de presentir que el sencillo volumen de su imprenta sería el primer eslabón de una larguísima cadena de obras centradas en torno a uno de los mitos fundamentales de la tradición cultural de Occidente, que inmortalizaron posteriormente autores como Marlowe, Goethe o Mann.Este «libro popular»(Volksbuch) editado por Spies –cuyo texto íntegro ofrece la presente traducción castellana– relata la historia de un hombre que, «pretendiendo escrutar todos los misterios del Cielo y de la Tierra», hace un pacto con el Diablo y se compromete a entregarle cuerpo y alma al cabo de veinticuatro años, durante los cuales el espíritu maligno tendrá que satisfacer, a cambio, todos y cada uno de sus deseos. A partir de comentarios documentados hechos por Lutero y Melanchton, entre otros, parece ser que la presunción de charlatán de feria, la superchería y vida errática fueron los rasgos distintivos del Fausto histórico a los ojos de muchos de sus contemporáneos.Era sin lugar a dudas un hábil manipulador de su propia imagen, y su enorme popularidad contribuyó a crear muy pronto en torno a su vida y hechos una leyenda que culminaría ya a finales de siglo con la canonización literaria.
Ficha técnica
Editorial: Siruela
ISBN: 9788478448029
Idioma: Castellano
Número de páginas: 209
Tiempo de lectura:
4h 55m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 27/10/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 390.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Anónimo
Introducción notas y propuesta didáctica de Teresa Shaw. Teresa Shaw (Montevideo, 1951) realizó estudios de literatura en el Instituto de Profesores Artigas y en la Universidad de la República de Uruguay. Desde 1976 vive en Barcelona donde se licenció en Filología Hispánica y donde trabaja desde hace años como profesora en secundaria. Tiene publicados los libros de poemas Evocación de la luz (Barcelona 1999), Destiempo (Barcelona 2003) y El lugar que contemplas (Barcelona 2009).