leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

HYPNOS EN LA VENTANA (XVI PREMIO DE POESIA CIUDAD DE BADAJOZ)

Algaida Editores - 9788498772135

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de HYPNOS EN LA VENTANA (XVI PREMIO DE POESIA CIUDAD DE BADAJOZ)

Hypnos, el sueño, el hijo de la noche, se asoma a la ventana en este libro de María Sanz para mirar los paisajes del alma, para ensimismarse en las galerías del recuerdo, para transfigurarse en una soledad más alta que el dolor, más honda que la sombra que delimita el perfil del vacío. Para ver cómo ofician la realidad y el deseo su liturgia triste en el recinto corporal de quien conjura la noche y la llena de palabras, en un nocturno conmovido que iluminan las altas hogueras de diciembre, que serán ceniza mas tendrán sentido.Como estos versos de María Sanz, templados en la fragua ardiente de los sueños perdidos, en los espejismos que nacen con rumor de manantiales. Los poemas de este libro, intensos, delicados, contenidos, levantan una tregua de antorchas frente al miedo, oponen su torre de palabras a un desierto de arena, esa antigua metáfora del tiempo.Con Hypnos en la ventana, María Sanz (Sevilla, 1956) alcanza su trigésima publicación poética. Otros títulos suyos recientes son Tu lumbre ajena (2001), Dos lentas soledades (2002), Tempo de vuelo sostenido (2004), Mínimo sol de invierno (2006), Voz mediante (2006), Luna de Capricornio (Antología 1981-2006) (2007), Lance sonoro (2007) y Lienzos de cal (2008). Ha obtenido algunos de los premios más destacados del panorama literario español, además de figurar en diversas antologías y estudios poéticos, y su poesía ha sido traducida al polaco, inglés, italiano, portugués, chino y braille.Hypnos, el sueño, el hijo de la noche, se asoma a la ventana en este libro de María Sanz para mirar los paisajes del alma, para ensimismarse en las galerías del recuerdo, para transfigurarse en una soledad más alta que el dolor, más honda que la sombra que delimita el perfil del vacío. Para ver cómo ofician la realidad y el deseo su liturgia triste en el recinto corporal de quien conjura la noche y la llena de palabras, en un nocturno conmovido que iluminan las altas hogueras de diciembre, que serán ceniza mas tendrán sentido.Como estos versos de María Sanz, templados en la fragua ardiente de los sueños perdidos, en los espejismos que nacen con rumor de manantiales. Los poemas de este libro, intensos, delicados, contenidos, levantan una tregua de antorchas frente al miedo, oponen su torre de palabras a un desierto de arena, esa antigua metáfora del tiempo.Con Hypnos en la ventana, María Sanz (Sevilla, 1956) alcanza su trigésima publicación poética. Otros títulos suyos recientes son Tu lumbre ajena (2001), Dos lentas soledades (2002), Tempo de vuelo sostenido (2004), Mínimo sol de invierno (2006), Voz mediante (2006), Luna de Capricornio (Antología 1981-2006) (2007), Lance sonoro (2007) y Lienzos de cal (2008). Ha obtenido algunos de los premios más destacados del panorama literario español, además de figurar en diversas antologías y estudios poéticos, y su poesía ha sido traducida al polaco, inglés, italiano, portugués, chino y braille.

Ficha técnica


Editorial: Algaida Editores

ISBN: 9788498772135

Idioma: Castellano

Número de páginas: 48

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/05/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es

Colección:
ALGAIDA LITERARIA - POESÍA - Premio de Poesía Ciudad de Badajoz

Alto: 22.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 0.5 cm
Peso: 92.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por María Sanz


Nacida en Sevilla (España) el 8 de enero de 1956, su inclinación hacia la literatura tuvo una pronta manifestación. Desde 1976 se dedica a la creación poética, destacando como prolífica autora y referente poético para su generación. Entre sus poemarios más recientes cabe citar Danaide (Fundación Lara, 2012), La paz del abandono (Editorial Renacimiento, 2014), El primer reino (Editorial Aguaclara, 2015), Es inútil que duerma (Editorial Celya, 2015), Galería de insomnes (Ediciones Hiperión, 2016), Recado original (Lastura Ediciones, 2020), De vuelta a casa (Olé Libros, 2022) y Los maestros de Herat (Editorial Balduque, 2023). Su obra ha sido reconocida con relevantes premios como el Ricardo Molina, Cáceres, Leonor, Tiflos, Valencia, Ciudad de Badajoz, Hermanos Machado o Vicente Núñez. En 2024 le fue concedido el Premio Internacional de Poesía Dama de Baza por toda su tra-yectoria poética, avalando así un sólido recorrido literario.
Descubre más sobre María Sanz
Recibe novedades de María Sanz directamente en tu email

Opiniones sobre HYPNOS EN LA VENTANA (XVI PREMIO DE POESIA CIUDAD DE BADAJOZ)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana