Roma es sin duda la ciudad del mundo más rica en iglesias. Más de doscientas se levantan hoy sobre su suelo y, muchas de ellas, se levantaron sobre otras que las precedieron. Algunas están hechas para recibir muchedumbres, otras parecen más oratorios privados que lugares abiertos para uso de todos. Las hay que pertenecen a monasterios mientras otras tienen la vocación de recibir a todos los peregrinos del mundo. Todas ellas dan testimonio de que, a pesar de cismas y polémicas, Roma es la capital de la cristiandad y del arte. Redescubrir el genio de la ciudad imperial entre la abundancia de iglesias de la Roma pontificia es el propósito del latinista Pierre Grimal. La iglesia es la asamblea de los fieles, la catedral su casa, y la basílica el palacio del Señor. Estas filiaciones evidentes inspiran la construcción de edificios sagrados y orientan sus funciones como lugares de oración y recogimiento. Mármoles blancos y de color, líneas suaves y perspectivas luminosas, elipses, círculos de exuberancia barroca, las magníficas secuencias fotográficas exponen lo que el texto explica: cada iglesia de Roma es un mundo particular donde se conjugan la intimidad del recogimiento y la exaltación gloriosa.
Ficha técnica
Traductor: Manuel Serrat Crespo
Editorial: Moleiro Editores
ISBN: 9788488526274
Idioma: Castellano
Número de páginas: 180
Encuadernación: Encuadernación en tela
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 32.0 cm
Ancho: 26.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Pierre Grimal
PIERRE GRIMAL (París, 1912-1996) fue historiador y latinista. Formado como filólogo clásico en la Escuela Normal Superior de París y la Escuela Francesa de Roma, su labor docente se desarrolló en las universidades de Caen, Burdeos y la Sorbona. Traductor de autores clásicos como Tácito, Plauto, Terencio o Luciano de Samósata, y autor de biografías noveladas de algunos personajes romanos, contribuyó sobre todo a la difusión de la cultura grecolatina entre el gran público con obras como el Diccionario de mitología griega y romana, El imperio romano, Virgilio, Séneca o Cicerón. Miembro de la Académie des Inscriptions et Belles-Lettres, institución que llegó a presidir, su trayectoria fue reconocida con numerosas distinciones y reconocimientos que le convirtieron en uno de los de los más insignes especialistas franceses en el mundo clásico.