IMPERIOFILIA Y EL POPULISMO NACIONAL-CATÓLICO

(8)

Otra historia del imperio español

Lengua de Trapo - 9788483812358

(8)
Política Política nacional

Sinopsis de IMPERIOFILIA Y EL POPULISMO NACIONAL-CATÓLICO

En 2016, Elvira Roca Barea publicó Imperiofobia y la leyenda negra, un ensayo que se proponía desmontar las bases de un antiespañolismo que desde hace siglos habría estado tergiversando la historia de nuestro país, dentro y fuera de nuestras fronteras. Con más de 100.000 ejemplares vendidos, y defendido por figuras tan dispares como Arcadi Espada, Mario Vargas Llosa, Josep Borrell o Isabel Coixet, su libro se ha convertido en un fenómeno social y editorial. Sin embargo, en estas páginas se propone una lectura bien distinta: «El éxito del libro es revelador de las escasas exigencias culturales de cier- tas elites del país, quienes frente a un mundo que no entienden ni saben ya dirigir, necesitan de una legitimidad que Imperiofobia les ofrece de un modo brutal». De la Corona a la Inquisición, de Castilla a las Indias, José Luis Villacañas trenza aquí los pasajes más controvertidos de una nuestra historia para revelar que, tras la supuesta incorrección política de Roca Barea, se esconde en realidad un ejercicio de blanqueamiento y manipulación ideológica. Con rigurosidad y con humor, el autor se emplea a fondo en desmontar las falacias de una obra que considera clave en la ofensiva reaccionaria que va a disputar la hegemonía cultural española en los próximos años.

Ficha técnica


Editorial: Lengua de Trapo

ISBN: 9788483812358

Idioma: Castellano

Número de páginas: 266
Tiempo de lectura:
6h 18m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/05/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: España

Colección:
Ensayo

Alto: 13.0 cm
Ancho: 20.8 cm
Peso: 391.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Luis Villacañas Berlanga


José Luis Villacañas Berlanga
José Luis Villacañas Berlanga (Úbeda, 1955) es catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Durante más de una década ha dirigido el Departamento que hoy se llama de Filosofía y Sociedad. Su obra tiene tres grandes ejes. Primero, la historia intelectual hispana, que despliega en la serie Inteligencia hispana, ideas en el tiempo, de la que se han editado ya cinco volúmenes. Segundo, la historia imperial de occidente, que ha abordado en dos obras, Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana (2016), dedicada a la crisis del imperio romano, e Imperio, Reforma y Modernidad, en tres volúmenes dedicados a las figuras de Lutero, Carlos V y Calvino y su participación en la crisis moderna (2018, 2019 y en prensa). El tercer eje es la evolución de la filosofía alemana, desde Kant a Blumenberg, pasando por el idealismo alemán, el irracionalismo, Max Weber y el periodo de Weimar, con múltiples publicaciones en este campo. En la actualidad trabaja en el tercer momento imperial, el decisivo para explicar el presente, la irrupción del II Reich alemán y las reacciones filosóficas al mismo, desde Nietzsche, Max Weber y Freud.
Descubre más sobre José Luis Villacañas Berlanga
Recibe novedades de José Luis Villacañas Berlanga directamente en tu email

Opiniones sobre IMPERIOFILIA Y EL POPULISMO NACIONAL-CATÓLICO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(8) comentarios

3/5

(4)

(0)

(0)

(0)

(4)


Ordenar por:

8 opiniones de usuarios


Héctor

13/04/2024

Tapa blanda

Como escrito de combate es un libro muy apasionante, y que además denota un profundísimo conocimiento, y muy vivo, de la historia de España (su autor es quizá el mas juicioso y comprometido con la actualidad de los historiadores actuales). Sirve muy bien para un acercamiento serio al tema de la conquista de America, la Inquisición Española y la cuestión del imperio.


ALVARO GAGO MORALES

16/08/2021

Tapa blanda

Un auténtico desperdicio de tiempo el empleado en leerlo. La misión de este libro sectario consiste únicamente te en desprestigiar a otra autora que si presenta una teoría cargada de argumentos. Nada recomendable.


Raúl

18/01/2020

Tapa blanda

Recomendado para los y las que saben que su país tiene verdaderamente un pasado historico oscuro y lleno de sangre, propia y ajena mas alla de la Guerra Civil, por más que se pretenda blanquear desde ese nefasto reaccionismo negacionista y nacionalcatolicista lamentablemente tan presente de nuevo en nuestros dias.


MARIANO VILLAR GARCIA

01/08/2019

Tapa blanda

Excelente. Frente al amateurismo atrevido de alguna autora interesada, un historiador de verdad.


Ver todas las opiniones (8)

Los libros más vendidos esta semana