Sinopsis de INDUSTRIAS DE LA CONCIENCIA: UNA HISTORIA SOCIAL DE LA PUBLICIDAD EN ESPAÑA
La publicidad va asociada a la vida en las sociedades modernas. No se puede, como se sabe, dar un paso sin ser asaltado por impactos publicitarios de todo tipo.Todos somos capaces de recordar campañas, "Que hora es la hora 103", o "Fa, los limones salvajes del caribe", hasta llegar a la "Chispa de la vida de Coca-Cola" o las campañas publicitarias políticas (con sus carteles y mensajes) que han recorrido la historia nacional desde 1975. Orientado al gran público, a todos los aficionados a las historias, y pensado tambien como guía para un acercamiento a la historia de la publicidad, este libro resulta apasionante de leer, es ameno, inteligente, lleno de ideas y sobre todo lleno de recuerdos e imágenes que forman parte de la memoria y el presente colectivos.Libro fundamental para comprender la evolución de la sociedad española y su publicidad desde la pluma de un verdadero especialista, profesor de Publicidad en la UCM. Sin duda, un libro de referencia.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788483078785
Idioma: Castellano
Número de páginas: 560
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/05/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Colección:
ATALAYA
ATALAYA
Número: 343
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 778.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Raúl Eguizábal
Raúl Eguizábal es profesor de Teoría e Historia de la Publicidad en la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid. Catedrático de la UCM, es autor de Historia de la publicidad (1998), Fotografía publicitaria (2001) y Teoría de la publicidad (2007). Además de su labor académica ha cultivado la crítica de arte y la creación literaria. Fue colaborador y crítico literario de Diario 16. Como comisario ha realizado las siguientes exposiciones: «El espejo del consumo» (1989), «Cien años de arte comercial en España» (1999), «Memoria de la seducción. Carteles del siglo XIX en la Biblioteca Nacional» (2002), «Historias del circo. Muestra fotográfica y bibliográfica» (2007) y «El circo en el arte español» (2008). Entre sus publicaciones desatacan también La naturaleza de la impostura (1983), El libro sin cortar (1995), Robinson de las mil islas (1997) e Historia del circo Price y otros circos de Madrid (2007). Su último trabajo Industrias de conciencia. Una historia social de la publicidad en España, fue publicado por Península en el año 2009.