INICIACIÓN AL ESTUDIO DE LAS VARIEDADES DIFERENCIABLES

Editorial Sanz y Torres, S.L. - 9788418316838

Matemáticas Estudios generales

Sinopsis de INICIACIÓN AL ESTUDIO DE LAS VARIEDADES DIFERENCIABLES

Este libro pretende ser una introducción accesible al estudio de las variedades diferenciables. Está basado en cursos que llevamos impartiendo durante muchos años en la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid. Una primera versión se publicó en 1999, y ha sido utilizada desde enton­ces de manera regular en la docencia de las materias que cubre. Aprovechando esa experiencia aquel primer texto ha sido objeto de ediciones sucesivas hasta llegar a esta quinta veintitrés años después. A este respecto, hay que destacar y agradecer la disponibilidad de Sanz y Torres para hacer esas ediciones con las mejoras que consideramos necesarias. Tales mejoras tienen finalidades muy con­cretas: (i) unificación de notaciones y terminología; (ii) simplificación y clarifica­ción de enunciados y demostraciones, (iii) inclusión de ejemplos adicionales con cálculos explícitos ilustrativos, (iv) mayor adecuación de las series de problemas de cada sección, (v) confección de una colección de cuestiones para evaluación rápida de las nociones básicas, y (vi) organización de un índice y un glosario su­ficientemente detallados. De naturaleza menos sistemática son las ampliaciones de contenido teórico, como añadir el teorema de la fibración de Ehresmann, o el recíproco del teorema de Stokes en cohomología de de Rham para definir el grado de Brouwer-Kronecker y formular el teorema de Gauss-Bonnet.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Sanz y Torres, S.L.

ISBN: 9788418316838

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 02/08/2022

Año de edición: 2022


Especificaciones del producto



Escrito por José Manuel Gamboa


José Manuel Gamboa (Madrid, 1959). Flamenco multidisciplinario diestro, que toca con la zurda y, al gusto de Bond, agita sin revolver. Nacido en el Madrid juncal de la plaza de Santa Ana el año 59 y recriado en Arahal (Sevilla), desde pequeño le tiró la inclinación por la cosa jonda y ahí anda siempre pensando en sus cosas..., y dejando constancia de ello. En su producción destacan los libros Una historia del flamenco (2005; versión revisada en 2011), Perico el del Lunar. Un flamenco de antología (2001), Cante por cante (2002), Sernita de Jerez (2007) o La correspondencia de Sabicas, nuestro tío en América (2013, revisada en 2015). En el plano discográfico ha producido a Enrique Morente, Carmen Linares, Pitingo, Rafael Riqueni, Gerardo Núñez, etc., encargándose de la BSO de la película Cándida, de Guillermo Fesser, y ha firmado numerosas colecciones flamencas en las principales empresas del sector (Universal, EMI, BMG/Ariola, Warner…), rescatando o poniendo al día auténticas joyas olvidadas de nuestro repertorio. Confeccionó —con Faustino Núñez— las integrales de Camarón de la Isla y Paco de Lucía. Larga es su experiencia profesional en radio, televisión, y prensa escrita. Como guitarrista/músico aparece en varios discos. Su labor ha sido celebrada con los principales galardones que se entregan en el género.
Descubre más sobre José Manuel Gamboa
Recibe novedades de José Manuel Gamboa directamente en tu email

Opiniones sobre INICIACIÓN AL ESTUDIO DE LAS VARIEDADES DIFERENCIABLES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana