Sinopsis de INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA HISTORIA
Este libro no es un manual de historia en el sentido habitual. Difiere de los manuales en más de un aspecto. No se trata de hacer una síntesis de la historia del mundo, o de Europa, o de España, que resuma los acontecimientos más importantes ordenados cronológicamente. Los temas que se examinan no están ordenados del más antiguo al más moderno, sino de algún modo, del más sencillo al más complejo.
Ficha técnica
Editorial: Critica
ISBN: 9788474239546
Idioma: Castellano
Número de páginas: 312
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/06/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 630.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Josep Fontana
Josep Fontana (Barcelona, 1931 - Barcelona, 2018) , discípulo de Pierre Vilar, Ferran Soldevila y Jaume Vicens Vives, fue uno de los pensadores más reconocidos en nuestro país. Enseñó Historia contemporánea e Historia económica en las universidades de Barcelona, Valencia y Autónoma de Barcelona. Fundó y dirigió el Instituto Universitario de Historia «Jaume Vicens i Vives» de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, de la que fue catedrático emérito. También fue colaborador de las revistas de historia Recerques (1970) y L’Avenç (1976). Entre otros múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, Josep Fontana recibió el primer Premi Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya por su trayectoria profesional, fue doctor honoris causa por las universidades de Comahue (Argentina), Rovira i Virgili (Tarragona), Valladolid y Girona. Y, en 2018, el Ayuntamiento de Barcelona le otorgó a título póstumo la Medalla de Oro de la Ciudad. Enseñó Historia contemporánea e Historia económica en las universidades de Barcelona, Valencia, Autónoma de Barcelona y Pompeu Fabra, de la que fue catedrático emérito. Entre sus libros destacan La quiebra de la monarquía absoluta 1814-1920 (1971 y 2000), La historia después del fin de la historia (1992), Europa ante el espejo (1994 y 2000), Introducción al estudio de la historia (1999) y De en medio del tiempo (2006), todos ellos publicados por Crítica. Sus últimas obras son Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945 (2011) y El futuro es un país extraño. Una reflexión sobre la crisis social de comienzos del siglo XXI (2013).