De todas las cualidades físicas básicas (fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad), la fuerza está considerada como la base sustentación del resto, de ahí la importancia que los docentes debemos prestar a su desarrollo. Así, por ejemplo, si queremos que los alumnos sean más veloces en la realización de un gesto deportivo como la carrera, deberán aplicar una mayor cantidad de fuerza en los apoyos del pie contra el suelo. Todas las cualidades físicas básicas están relacionadas, e influyen las unas en las otras positiva o negativamente, pero la fuerza es, sin duda, necesaria para la eficacia del resto. La finalidad de este manual es ofrecer la información básica sobre el trabajo de fuerza en las edades escolares, y esto incluye desde los aspectos más teóricos como la propia concepción y definición de la fuerza, como una explicación fisiológica de como se produce, hasta los más prácticos como como son la representación de numerosos juegos y actividades fácilmente aplicables en nuestros centros de trabajo, y los requerimientos metodológicos a seguir durante las sesiones.
Ficha técnica
Editorial: Wanceulen
ISBN: 9788495883483
Idioma: Castellano
Número de páginas: 70
Fecha de lanzamiento: 15/06/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 155.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JAVIER ALBERTO BERNAL RUIZ
Diplomado en Profesorado de EGB, especialidad Educación Física. Comenzó trabajando en el Colegio San José SS.CC. (Sevilla), centro en el que desarrolló su labor docente como tutor de Educación Primaria y especialista en Primaria y Secundaria durante más de 15 años. Ha impartido cursos y presentado ponencias en jornadas y congresos relacionadas con la Innovación Educativa y la Educación Física y Deporte, centrándose en el ámbito del deporte para personas con discapacidad, siendo guía de deportistas con discapacidad visual en actividades en la naturaleza y atletismo. Actualmente es docente y director de edición en Fundación Trilema. En su haber tiene más de noventa publicaciones relacionadas con la Educación, entre ellas se destaca las coautorías del Proyecto Fluye, Happy & Healthy Kids y el Proyecto Brisa en Editorial Edelvives, el proyecto Aprender a pensar en Editorial Santillana, materiales de evaluación para varias asignaturas en Editorial Anaya, así como numerosos títulos sobre Actividad Física y Deporte en distintas editoriales y organismos oficiales españoles y mexicanos (Editorial Gymnos, Editorial Wanceulen, Instituto Andaluz del Deporte, Secretaría de Educación Pública del Gobierno Mexicano).