Sinopsis de LA BOTELLA MEDIO LLENA: APRENDIENDO DE LA CRISIS Y DE LOS QUE LO HACEN MEJOR
Hay que aprovechar ocasiones como la actual para preguntarnos
si podemos hacerlo mejor. Es muy útil analizar los factores que
contribuyen al éxito o al fracaso de una organización, de un país o
de una persona, porque las diferencias no suelen ser fruto del azar,
sino de lo que se hace y de lo que no se hace.
A lo largo de la historia, hay documentadas muchas crisis económicas
importantes. Las más conocidas son la de los tulipanes holandeses
del siglo xvii, la del crack de 1929 y, más recientemente,
la crisis puntocom del 2000, la inmobiliaria y financiera de 2008 y
la del coronavirus de 2020. A pesar de que cada crisis es diferente,
hay algunos patrones que se repiten, sobre todo en las fases
posteriores al momento en que estallan. Por ello, cuando estamos
inmersos en una crisis se proponen medidas como estas:
• AHORA (no mañana) rescatar personas, empresas y sectores más
afectados y vulnerables. Esto significa otorgar subvenciones a fondo
perdido, así como préstamos rápidos a devolver en varios años,
sin coste o con coste muy bajo, y sin burocracia.
• APOSTAR por las personas, implicarlas y dar confianza.
• ALEJARSE de los catastrofistas, pues no nos aportarán nada bueno,
nos harán perder concentración y nos despistarán.
• APUNTALAR la caja y el margen en las empresas.
• APROVECHAR oportunidades (nuevas necesidades, nuevos canales
de venta...).
• AYUDAR a todos los que podamos.
• APRENDER de los errores y cuidar la sanidad y la ciencia, luchar
contra la pobreza y cuidar el planeta. La botell a medio ll ena expone lecciones que podemos aprender de
las personas, organizaciones y países que avanzan. El objetivo es la
generación de bienestar, tanto en años de crisis como en años de
crecimiento económico. Se trata de construir un mundo que valga
la pena y que sea mejor que el que nos hemos encontrado.
Ficha técnica
Editorial: Profit Editorial
ISBN: 9788417942885
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/05/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 190.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Oriol Amat
Oriol Amat Oriol Amat és catedràtic d'economia financera i comptabilitat de la UPF BSM i president de l'Observatori de la PIME de Catalunya. És autor de diversos llibres de comptabilitat i finances, alguns dels quals han estat traduïts diversos idiomes. Ha estat Degà del Col·legi d'Economistes de Catalunya, Degà de la UPF Barcelona School of Management, Rector de la Universitat Pompeu Fabra, President d'ACCID i del Registre d'Experts Comptables (CGE-ICJCC), així com membre del Consell de la CNMV.