Abu Muhammad Ali ibn Ahmad ibn Sa?id ibn Hazm (994-1064) es, sin lugar a dudas, uno de los poetas y filósofos andalusíes más célebres de la cultura occidental gracias a su Collar de la Paloma. Quizá más desconocida ?aunque no menos importante? sea su labor como historiador, estando sus crónicas consideradas por muchos investigadores a la altura de las de Ibn Hayyan, Ibn al-Qutiyya o Ahmad e Isa al-Razi; todos ellos supieron recoger minuciosamente en sus manuscritos la realidad que vivían a diario en la capital del califato de al-Andalus.Estos autores son la esencia misma de la Crónica de Ibn Hazm sobre la Qurtuba de los Banu Umayya, resultado de una exhaustiva documentación histórica que recoge sus testimonios de primera mano, reconstruyendo los sucesos y devolviendo a la vida a los personajes más ilustres de la al-Andalus de los omeyas. Un entretenido relato cuyas extrañas situaciones e inimaginables logros superan la ficción narrativa con creces, y que te sumergirá de lleno en las calles de la que fue considerada La Luz de Occidente: Madinat Qurtuba
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Utopia Libros
ISBN: 9788494427886
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/06/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Peso: 470.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Daniel Valdivieso Ramos
(Córdoba, 1983) es investigador de fuentes escritas andalusíes y dedica gran parte de su labor a difundir la historia de al-Andalus. Miembro del equipo de Sexto Mario Patrimonio y Educación y colaborador habitual de Casa Árabe y del Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra, es autor de varios libros considerados referencia en la materia: La Córdoba de Ibn Hazm (Utopía Libros, 2016) y Abd al-Rahman al-Dahil, El príncipe Emigrado (Utopía Libros, 2020), además de la edición revisada de la crónica anónima del siglo XI, Ajbar Machmûa (Almuzara, 2023), en su traducción de Emilio Lafuente.